Clan DLAN
26 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 176 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Bibliografía de la Tierra Media.



Tierra Media El Retorno De La Sombra
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
LA HISTORIA DE EL SEñOR DE LOS ANILLOS I
Editado por Christopher Tolkien
En este primer volumen de la Historia de El Señor dé los Anillos, Christopher Tolkien describe, citando notas y borradores, la intrincada evolución de La Comunidad del Anillo, y la gradual emergencia de las concepciones que transformaron lo que iba a ser un libro mucho más corto: una secuela de El hobbit. El anillo mágico de Bilbo crece, hasta convertirse en el peligroso y poderoso Anillo del Señor Oscuro, y en un asombroso e inesperado salto narrativo, un jinete Negro, entra cabalgando en la Comarca. La identidad del supuesto hobbit llamado Trotter (más tarde Trancos o Aragorn) es en un principio un misterio insoluble, hasta que al fin, muy lentamente, Tolkien descubre que tiene que ser un hombre. Muchas de las figuras mayores del libro aparecen con otros nombres y extrañas características: un siniestro Bárbol, aliado del Enemigo, un feroz y malévolo granjero Maggot. La historia concluye en el punto en que J.R.R. Tolkien abandona el relato durante largo tiempo, cuando la Compañía del Anillo, en la que todavía faltan Legolas y Gimli, se encuentra ante la tumba de Balin, en las Minas de Moria.



Tierra MediaLa Traición de Isengard
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Planeta
La traición de Isengard es el segundo volumen dedicado a la evolución de El Señor de los Anillos. En este libro, siguiendo a la extensa pausa en la oscuridad de las Minas de Moria con que concluye El Retorno de la Sombra, se rastrea la gran expansión de la historia en nuevas tierras y gentes al sur y al este de las Montañas Nubladas; la emergencia de Lothórian, los Ents, los Jinetes de Rohan y Saruman el Blanco en la fortaleza de Isengard.
En breves esbozos y borradores a lápiz se asiste a la primera aparición de Galadriel, las primeras ideas sobre la historia de Gondor, el encuentro original de Arago y Éowyn, cuyo significado cambiará más tarde totalmente. Muchas de las primeras ideas y concepciones desaparecen a medida que la historia sigue sus propios caminos, como el relato de la captura de Frodo y el episodio en que Sam Gamyi lo rescata de Minas Morgul, escrito mucho antes de que J.R.R. Tolkien llegara a ese punto en la redacción de El Señor de los Anillos. Una característica importante de este libro es la historia de como nació el mapa original, redibujado en fases sucesivas, y que durante mucho tiempo fue la base de la geografía de la Tierra Media. Cierra el libro un apéndice dedicado a los alfabetos rúnicos tal como eran entonces, con ilustraciones de las formas y un análisis de las runas utilizadas en el Libro de Mazarbul encontrado en Moria junto a la tumba de Balin.



Tierra MediaLa Guerra del Anillo
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Edición de por Christopher Tolkien
La batalla del Abismo de Helm, la inundación de Isengard, y cómo Frodo, Sam y Gollum llegaron al Paso de Cirith Ungol son algunos de los grandes episodios que Christopher Tolkien recoge en este tercér volumen de la Historia de El Señor de los Anillos.



Tierra MediaEl Fin de la Tercera Edad
Autor:J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Planeta
Edición por Christopher Tolkien
El último volumen de La historia de el Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien.
Después de El Retorno de la Sombra, La Traición de Isengard y La Guerra del Anillo, con El fin de la Tercera Edad, Christopher Tolkien la historia de comoJ.R.R. Tolkien, escribió El Señor de los Anillos. Christopher Tolkien empieza con el rescate de Frodo por Sam de la Torre de Cirith Ungol, y explica una versión muy distinta de El Saneamiento de La Comarca.
Por vez primera se publican las versiones del Epilogo, en el cual, años despues de la partida de Bilbo y Frodo de los Puertos Grises, Sam intenta contestar a todas las preguntas de sus hijos.
Sam rescata a Frodo de la Torre de Cirith Ungol.



Tierra MediaEl Libro de los Cuentos Perdidos I
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
El Libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de JRR Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarilion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende el marinero llamado Eriol a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanosm los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos Árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.r Este primer libro de los Cuentos Perdidos contiene los cuentos de Valinor.



Tierra MediaEl Libro de los Cuentos Perdidos II
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
El Libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de JRR Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad el principio de toda la concepción de la Tierra Media y Valinor, y el primer esbozo de los mitos y leyendas que constituirían El Silmarilion. El marco narrativo es el largo viaje hacia el Oeste que emprende el marinero llamado Eriol a Tol Eressëa, la isla solitaria donde habitan los Elfos. Allí conoce los Cuentos Perdidos de Elfenesse, en los que aparecen las ideas y concepciones más tempranas sobre los Dioses y los Elfos, los Enanosm los Balrogs y los Orcos, los Silmarils, los dos Árboles de Valinor, Nargothrond y Gondolin, y la geografía y la cosmología de la Tierra Media.r Este segundo libro incluye los cuentos de Beren y Lúthien, Túrin y el Dragón, y las historias del Collar de los Enanos y la Caída de Gondolín.



Tierra MediaLas Baladas De Beleriand
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Las baladas de Beleriand cuentan la historia de los Días Antiguos.
Esta colección, reunida por vez primera por Christopher Tolkien, incluye la Balada de los hijos de Húrin, obra temprana e inédita y la más sólida de cuantas J.R.R. Tolkien escribió en antigua métrica inglesa, y que narra la tragedia de Túrin Turambar; de los Días Antiguos. Tolkien da forma poética a la leyenda de la búsqueda del Silmaril en la Balada de Leithian.




Tierra MediaLa Formación De La Tierra Media
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Los originales de J.R.R Tolkien incluidos en este volumen, reunidas y editadas por Christopher Tolkien, muestran el desarrollo de las estructuras cronológicas y geográficas de las leyendas de la Tierra Media y Valinor. Ambarkanta, la única descripción de la naturaleza del Universo imaginado por Tolkien, está acompañada por diagramas y mapas del mundo antes y después los cataclismos de La Guerra de los Dioses y La Caída de Númenor. El libro incluye el primer mapa de Beleriand, los Anales de Valinor y los Anales de Beleriand, fragmentos de las traducciones de Aelfwine, el Silmarillion escrito en 1926, y la Quenta Noldorinwa de 1930, la única versión de los mitos y legendas de la Primera Edad que J.R.R Tolkien llegó a completar.



Tierra MediaEl Camino Perdido
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
A fines de 1937 J.R.R. Tolkien dejó a un lado de mala gana la ya muy desarrollada obra sobre los mitos y heroicas leyendas de Valinor y la Tierra Media y comenzó El Señor de los Anillos. Este quinto volumen de La Historia de la Tierra Media, editado por Christopher Tolkien, completa la presentación de los temas que habían preocupado hasta entonces a J.R.R. Tolkien. Ya había compuesto nuevas versiones de los Anales de Beleriand; El Silmarillion estaba casi terminado y se había trazado un nuevo mapa; el mito de la música de los Ainur se había convertido en una obra independiente, y en las leyendas de la caída de Númenor aparecían por primera vez las ideas cardinales del Mundo Redondeado y al Sendero Recto en el desvanecido Oeste. Christopher Tolkien incluye también el abandonado relato de un viaje por el tiempo; El Camino Perdido, que uniría el mundo de Númenor y la Tierra Media con las leyendas de otras regiones y gentes, y un largo ensayo (Las Lhammas) que estudia las complejas relaciones de los lenguajes y dialectos de la Tierra Media. Cierra el libro un diccionario etimológico que registra y explica gran número de palabras y nombres élficos.



Tierra MediaLa Caída De Númenor
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Los papeles del Notion Club fueron escritos por Tolkien en 1945-1946, en el intervalo entre Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Estos misteriosos papeles reproducen las discusiones que se oían en un supuesto club literario de Oxford entre los años 1966-1967, y en las que sus miembros se plantean la posibilidad de los viajes en el espacio y el tiempo a través de los sueños verdaderos, las extrañas comunicaciones que parecen referirse a la Atlántida, y la violenta irrupción de la leyenda en el noroeste de Europa.
El hundimiento de Anadûne es una nueva version de la leyenda númenoreana y una elaborada aunque incompleta descripción del lenguaje de los Hombres del Oeste, el Adunaic, que Arundel Lowdham, miembro del Notion Club, aprendió en sueños.



Tierra MediaEl Anillo de Morgoth
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
La última parte de la historia de El Silmarillion"
En El Anillo de Morgoth, Christopher Tolkien describe y documenta la última parte de la historia de El Silmarillion desde el momento en que su padre retomó "la cuestión de los Días Antiguos" tras concluir El Señor de los Anillos. El volumen incluye el texto de los Anales de Aman, el "Reino Bendecido" de Occidente, y cuenta las dificultades que enfrentó Tolkien en sus últimos años a medida que nuevas y radicales ideas - que presagiaban un cataclismo en las antiguas narraciones - brotaban en el corazón de la mitología.



Tierra MediaLa Guerra de las Joyas

Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
En La guera de las joyas, Christopher Tolkien retoma los hechos narrados en la historia de El Silmarillion desde el punto en que se interrumpía en El Anillo de Morgoth. La historia se traslada de nuevo a la Tierra Media y al desvastador conflicto que enfrenta a los Altos Elfos y sus aliados los Hombres con el poder del Señor Oscuro.



Tierra MediaEL SILMARILLION
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
El Silmarillion es el cuerpo central de los textos narrativos de J.R.R. Tolkien, una obra que no pudo publicar en vida porque creció unto con él. Tolkien comenzó a escribirlo mucho antes que El Hobbit, obra concebida como historia independiente, pero que fue parte de lo que él llamaba un "tema que copia y se ramifica", y del que emergió El Señor de los Anillos.
El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel
Los tres Silmarils eran gemas creadas por Fëanor, el más dotado de los Elfos, y contenían la Luz de los Dos Árboles de Valinor antes que los Árboles mismos fueran destruidos por Morgoth, el primer Señor Oscuro. Desde entonces la inmaculada Luz de Valinor vivió sólo en los Silmarils, pero Morgoth se apoderó de ellos, y los engarzó en su corona, guardada en la fortaleza impenetrable de Angband en el norte de la Tierra Media.
En este volumen se incluyen otras obras cortas, como el Ainulindalë o la Música de los Ainur, la creación mítica del mundo, y el Valaquenta, sobre la naturaleza y poderes de los dioses. A El Silmarillion sigue el Akallabeth, que vuelve a narrar la caída del reino de Númenor al fin de la Segunda Edad, y por último la historia De los Anillos del Poder, en la que el tema de El Señor de los Anillos reaparece en la perspectiva más amplia de El Silmarillion.



Tierra MediaEL HOBBIT
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Cuando alrededor de 1930, JRR Tolkien comenzó a escribir El Hobbit, hacía ya diez años que trabajaba en el vasto panorama mitológico de EL Libro de los realtos, que más tarde se llamaría El Silmarillion. Así como esas crónicas tempranas narraban los mitos inmemoriales de la Primera y Segunda Edad, Tolkien pronro advirtió que El Hobbit iba ordenándose de algún modo como un relato de la Tercera Edad (Gandalf habla del Nigromante en la primeras páginas), aunque las inesperadas aventuras de un pacífico "hombre de campo" no parecieran tener mucha relación con las vastas y oscuras mitologías de la Tierra Media.



Tierra MediaEL SEÑOR DE LOS ANILLOS
Autor:J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Los Anillos de Poder fueron forjados en antiguos tiempos por los herreros Elfos, y Sauron, el Señor Oscuro, forjó el Anillo único. Al cabo de muchos años fue a caer casualmente en manos del hobbit Bilbo Bolsón. Bilbo desapareció durante la celebración de su centesimodecimoprimer cumpleaños, y dejó a Frodo a cargo del Anillo, y con una peligrosa misión por delante: atravesar la Tierra Media, internarse en las sombras del País Oscuro y destruir el Anillo arrojándolo en las Grietas del Monte del Destino. El Señor de los Anillos cuenta la gran misión, cumplida por Frodo y sus amigos: Gandalf el Mago, Merry, Pippin y Sam, Gimli el Enano, Legolas el Elfo, y un hombre extraño y misterioso llamado Trancos.



Tierra MediaLA COMUNIDAD DEL ANILLO

Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS I
"Este libro es como un relámpago en un cielo claro. Decir que la novela heroica, espléndida, elocuente, desinhibida, ha retornado de pronto en una época de un antirromanticismo casi patológico, sería inadecuado. Para quienes vivimos en esa extraña época, el retorno -y el alivio que nos trae- es sin duda lo más importante. Pero para la historia misma de la novela -una historia que se remonta a la Odisea y a antes de la Odisea- no es un retorno, sino un paso adelante o una revolución: la conquista de un territorio nuevo." -- C. S. Lewis, Time & Tide
"La obra de Tolkien, difundida en rnillones de ejemplares, traducida a docenas de lenguas, inspiradora de slogans pintados en las paredes de Nueva York y de Buenos Aires, ... una coherente mitología de una autenticidad universal creada en pleno siglo veinte." -- Georg Steiner, Le Monde



Tierra MediaLAS DOS TORRES

Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS II
"Espléndida traducción castellana de esta prodigiosa y fantástica trilogía... Nadie podrá regatearle a J. R. R. Tolkien el oficio de buen narrador, de buen escritor que sabe ganarse incondicionalmente el ánimo de los lectores." -- Francesc Parcerisas



Tierra MediaEL RETORNO DEL REY
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS III
"Ningún escritor del género ha aprovechado tanto como Tolkien las propiedades características de la Misión, el viaje heroico, el Objeto Numinoso, satisfaciendo nuestro sentido de la realidad histórica y social... Tolkien ha triunfado donde fracasó Milton." -- W. H. Auden



Tierra MediaAPÉNDICES
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS IV
Los Apéndices (que J. R. R. Tolkien incluyó en el tercer tomo de El Señor de los Anillos) reúnen y ordenan en un tour de force imaginativo la información que no tuvo cabida en el desarrollo de la narrativa, y que aclara o muestra de un modo nuevo la historia, usos y costumbres de los pueblos de la Tierra Media.




Tierra MediaEL MAPA DE LA TIERRA MEDIA
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Un mapa extraordinario, ilustrado con escenas de El Señor de los Anillos. Dibujado por el artista John Howe a partir del mapa creado por Christopher Tolkien, nos lleva directamente al mundo mítico de la Tierra Media.
Sigue con Frodo y Sam el viaje épico por las Montañas Nubladas y las Ciénagas de los Muertos hasta el Monte del Destino. Acompaña a Aragorn hasta la gran ciudad de Minas Tirith, y descubre la cima de Zirak Zigil donde Gandalf luchó con el Balrog.
El mapa muestra cómo la geografía creada con tanto minucioso detalle por J.R.R. Tolkien es de central importancia para la comprensión de sus libros. El texto que comenta el mapa ha sido escrito por Brian Sibley, autor de una renombrada versión radiofónica de El Señor de los Anillos.



Tierra MediaLOS MONSTRUOS Y LOS CRÍTICOS Y OTROS ENSAYOS
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
Los siete ensayos de J.R.R. Tolkien, reunidos en este libro por Christopher Tolkien, fueron, con una sola excepción, leídos en público en ocasiones particulares, y aunque casi todos tienen como origen los trabajos de Tolkien sobre literatura medieval, son sin embargo enteramente accesibles a aquellos que no conocen profesionalmente estos temas. Dos de los ensayos se refieren a Beowulf, incluyendo la bien conocida conferencia que da título al libro. Sir Gawain y el Caballero Verde reproduce el texto leído en la Universidad de Glasgow en 1953. Las páginas dedicadas a las lenguas inventadas, con ejemplos de las lenguas élficas, fueron leídas en 1931. Estos textos, pues, cubren un período de cerca de treinta años, comenzando con la única ocasión en que Tolkien habló "académicamente" de sus invenciones literarias (llamándolas un vicio secreto), seis años antes de la publicación de El Hobbit, y concluyendo en el momento en que se despidió de su carrera de profesor, cinco años después de la publicación de El Señor de los Anillos.



Tierra MediaEL MUNDO DE TOLKIEN. PINTURAS DE LA TIERRA MEDIA
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro
La Tierra Media, el mundo creado por Tolkien en sus intemporales clásicos,El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion,ha inspirado a generaciones de artistas, y esta colección de ilustraciones celebra el legado de su imaginación.
El Mundo de Tolkien incluye obras de artistas de todo el mundo, algunos ya famosos por sus interpretaciones de los paisajes y caracteres de Tolkien. De las poderosas representaciones del lado oscuro de la Tierra Media de John Howe, a los evocativos misterios de Alan Lee; de las deliciosas pinturas de Michael Hague para El hobbit a las extrañas y emocionantes pinturas de Roger Garland; de la atractiva simplicidad de la obra de Inger Edelfeld al intrincado y dramático realismo de Ted Nasmith... El Mundo de Tolkien abarca la totalidad de la Tierra Media.
Cada ilustración está acompañada por una página del texto que la inspiró, y que describe la escena que el artista eligió para ilustrar; el libro incluye asimismo un breve ensayo por cada uno de los artistas acerca de la influencia que los libros de Tolkien tuvieron sobre ellos.




Tierra MediaPINTURAS Y DIBUJOS
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro

Esta colección de pinturas y dibujos, ahora reeditada con nuevos textos de Christopher Tolkien, confirma el considerable talento de Tolkien como artista y nos da a los lectores una única y fascinante concepción visual de muchos de los lugares y personajes de El hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Ejemplos de este arte comprenden desde las delicadas acuarelas de Rivendel, el Bosque de Lothlórien, Smaug y el Viejo Hombre Sauce, hasta los dibujos y bocetos de la Puerta de Moria y Minas Tirith.



Tierra MediaPOEMAS
Autor: J.R.R. Tolkien
Colección: Tierra Media
Editorial: Minotauro

Ilustraciones en color de J.R.R. Tolkien
Esta colección de poemas de El hobbit contiene conocidos favoritos como "Más allá de las frías y brumosas montañas" y "El viento soplaba en el brezal agostado", así como también los famosos acertijos de Gollum. La segunda colección contiene otros poemas de El hobbit, incluyendo "Cantad regocijaos" y "Los caminos siguen avanzando". La tercera colección incluye los poemas "Las aventuras de Tom Bombadil" y "El Troll de Piedra" del libro Las aventuras de Tom Bombadil.









El Archivo de Baldur
©2002-03 Clan DLAN