Clan DLAN
26 de Marzo de 2023
Actualmente tenemos 244 usuarios online.
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN
Clan DLAN


Las Ciudades Estado de Sol Oscuro.







Tyr.

Sol OscuroGeneralidades Situada en un fértil valle en las estribaciones de las Montañas Resonantes, la ciudad de Tyr tiene una población de unas 15.000 almas. Fue la primera ciudad-estado en revelarse con éxito contra su rey hechicero, el rey Kalak, gobernante de Tyr hasta que su derrota a manos de un grupo de héroes liderados por el gladiador Rikus, la hechicera Sadira, y Agis de la noble familia de Asticles. Tras la muerte de Kalak, el Sumo Templario Tithian ocupó su lugar como rey gracias al respaldo de Rikus y los otros, que recibió por sus promesas de liberar a todos los esclavos de Tyr y de instituir otras reformas radicales, promesas que llevó a cabo. Por supuesto, Tithian tenía sus propios objetivos, que fue alcanzando lentamente a lo largo de la década se mantuvo en el trono.
El nuevo rey creó el Consejo de Asesores y concedió un papel en el gobierno de la ciudad a miembros de los grupos más importantes de Tyr. Los consejeros fueron escogidos de entre todos los estratos sociales, y trabajaron con diligencia para aprobar leyes que reforzaran la recién conseguida libertad de Tyr. Tithian permitió al Consejo operar independientemente y virtualmente gobernar la ciudad mientras él buscaba los medios para convertirse en un verdadero rey hechicero.
Menos de seis meses después de la muerte de Kalak, Urik intentó capturar las minas de hierro de Tyr. Las batallas resultantes hicieron que los líderes de Tyr se dieran cuenta de la necesidad de tener un ejército poderoso, y de la importancia de reiniciar la producción de hierro y dar estabilidad al mercado y al comercio. Durante su reinado, el nuevo rey también se enfrentó al problema de redurir el impuesto del Dragón de alguna forma, tuvo varios encuentros con tribus de bandidos, y combatió el intento de saqueo de la ciudad por parte de un grupo de gigantes. El Consejo, por su parte, luchó por mantenerse unido ante objetivos secretos y conflictivos intereses partidistas. La revuelta templaria en el Año Libre 3 paró la burocracia y los trabajos públicos durante casi dos meses, hasta que se otorgó una mayor representacion en el Consejo a aquellos que juraron nuevos códigos para abandonar las antiguas costumbres y apoyar los principios de la Tyr Libre. El golpe de los artesanos el Año Libre 6 duró casi cuatro meses, y concluyó con la subida de los salarios por los servicios básicos. Agis y el Consejo se ocuparon de la mayoría de estas crisis, ya que Tithian estaba demasiado ocupado como para involucrarse en lo que él consideraba tareas de gobierno.
Hoy en día, en su undécimo año de libertad, Tyr se enfrenta a nuevos desafíos. Agis de Asticles ha muerto, y así pues su honor y su sabiduría no pueden guiar ya el Consejo de Asesores. El gobierno del rey Tithian ha llegado a su fin. Sus ambiciones le condujeron a su propia caída, ya que se encuentra atrapado en la Gran Tormenta de Cerúlea(destino que muy pocas personas conocen). El populacho, debido a las historias divulgadas por Rikus y Sadira, cree que Tithian murió luchando por mantener Tyr libre. Los héroes decidieron mantener la situación actual de Tithian en secreto, ya que temían que algún profanador ambicioso pudiera intentar alcanzar el poder y el control de la ciudad. ¿Podrá la libertad de Tyr arraigar en los Altiplanos a pesar de la situación actual, o será destrozada en una devastadora tormenta tyriana?
Los ciudadanos de Tyr siguen tan despreocupados por el pudor como en los días de Kalak. Durante el caluroso día, cuanto menos ropa deba llevar, mejor. La mayoría viste amplias túnicas de algodón sujetas a la cintura por medio de anchos y coloridos cinturones mientras que otros visten taparrabos y chalecos. Para proteger la piel del abrasador sol, a veces se envuelven la cabeza o la piel con retazos de gasa fina o sedas. Turbantes y otros tipos de gorros ligeros completan la vestimenta del tyriano.

Sol OscuroGobierno
Las leyes de Tyr son confeccionadas por un Consejo de Asesores, que está dividido en cinco grupos distintos que en conjunto representan la variada ciudadanía de Tyr. Estos grupos son los Miembros de los Gremios (en su mayoría artesanos humanos y enanos y otros profesionales de los tres distritos comerciales de Tyr); los Nobles (representantes de las familias aristócratas de Tyr); los Templarios (que continúan encargándose de las funciones administrativas en la ciudad); los Ciudadanos Libres (elegidos de entre las masas, formadas por los que antes de la liberación eran esclavos o indigentes); y los Preservadores (el grupo de admisión más reciente en el Consejo, y formado por miembros de la antes secreta y fuera de la ley Alianza del Velo).
Cuando Rikus, Neeva y Sadira volvieron con las noticias de las muertes de Agis y Tithian, se decidió que la Ciudad Libre debía cargar con otro rey. Sin un rey en la ciudad, el Consejo controla ahora todos los aspectos del gobierno; un subcomité compuesto por un miembro de cada una de las divisiones del Consejo sirve de Anteconsejo. Este Anteconsejo toma las decisiones de gobierna diarias, mientras que el Consejo de Asesores al completo sólo se reúne tres de cada quince días. El Anteconsejo está formado por el picapedrero enano Gar Martillodehueso (varón enano/guerrero nivel 3/NB) que representa a los Miembros de los Gremios; Lady Laaj de Mycilen (mujer humana/psiónica nivel 6/LM) por parte los Nobles; el Sumo Templario Timor (varón humano/profanador nivel 8/LM) por los Templarios; Rikus (varón mul/gladiador nivel 15/NB) que representa a los Ciudadanos Libres; y Sadira (mujer semielfa/preservadora nivel 10, Maga del Sol nivel 18/N) por los parte de los Preservadores.
Sorprendentemente, el Consejo suele trabajar en una calma relativa. Algunos consejeros se decantan por el poder y la influencia, y el voto partidista a veces paraliza las reuniones, pero en general el Consejo ha aprendido a hacer su trabajo. Cada división del Consejo se reúne por separado con sus electores para aclarar sus objetivos antes de llegar a una sesión conjunta. Una vez reunidos, todos los consejeros hacen lo que pueden para conseguir sacar sus propios proyectos adelante a través del proceso de votación mientras intentan tener en mente el bienestar de Tyr.
Mientras que el Consejo se enfrenta a los grandes asuntos, los Templarios siguen desempeñando los papeles administrativos a los que desde hace mucho se les ha asociado. Desde la pérdida de sus habilidades de lanzamiento de conjuros, es muy importante para ellos demostrar que Tyr los necesita. Ha habido reformas en la enmarañada burocracia, pero aún hay mucho que mejorar. Sin los Templarios para manejar los la compleja maquinaria del del gobierno, la infraestructura de Tyr se habría colapsado hace mucho tiempo. El Sumo Templario Timor (que oculta su condicion de profanador) actúa como Ministro de Tyr, controlando a los Altos Templarios que gobiernan los diversos departamentos como Campos, Finanzas, Obras Públicas, Agua y Comercio.

Sol OscuroCondiciones en Tyr
Transcurridos ya cuatro meses de su undécimo año como ciudad libre, Tyr debe enfrentarse a las condiciones ambientales y sociales resultantes de la década pasada. El Gran Terremoto, por ejemplo, golpeá la ciudad mientras la mayoría de sus queridos héroes y su rey se encontraban fuera de ella. Sobre los restantes miembros del Consejo de Asesores recayó el tener que recomponer los pedazos. Aunque el suelo tembló estruendosamente durante un aterrador período de tiempo, Tyr escapó del desastre relativamente ilesa. Hubo daños estructurales y algunas muertes, pero la mayoría de ellas ocurrieron en las Madrigueras. Los comparativamente débiles y desvencijados edificios de esta parte de la ciudad se desplomaron cuando comenzó el temblor, enterrando a sus residentes bajo una pila de escombros y desperdicios. Irónicamente, si el terremoto hubiera ocurrido durante el reinado de Kalak, aún menos muertes habrían ocurrido. En los días de Kalak, las Madrigueras estaban deshabitadas en su mayoría. Sólo desde la proclamación del Primer Edicto, que liberó a los esclavos, se fueron llenando las Madrigueras hasta desbordarse con la nueva tanda de ciudadanos libres.
El terremoto causó además otros daños. Aparecieron grietas en los muros de la ciudad, y una sección entera del muro cerca de la Gran Puerta se colapsó. Pueden observarse daños menores a lo largo del resto de la ciudad, pero los más notables aparecen en el Zigurat de Kalak. Grandes grietas atraviesan una cara de la torre, mientras que otra cara se ha convertido en una montaña de escombros. Sin embargo, los poblados subsidiarios de Tyr por todo el valle se llevaron la peor parte de los efectos del terremoto. Uno de los poblados fue asolado por el temblor, mientras que otros fueron víctima de los desprendimientos de rocas provenientes de las montañas.
Más allá de la muerte y la destrucción, el peor aspecto de la catástrofe para la ciudad son los refugiados. Las razas inteligentes, así como una amplia variedad de criaturas y monstruos, han huído de las montañas, abarrotando el valle en busca de un refugio seguro. Esto, a su vez, ha desplazado a los aldeanos hasta las puertas de la ciudad, buscando protección de las devastadoras hordas.
Así pues, con el Gran Terremoto, los temblores periódicos que visitan la ciudad, y las violentas tormentas de Tyr que ocasionalmente barren el valle, la población se ha convertido en una multitud asustada. Desde luego, no todo el mundo ha sucumbido ante el terror, pero una porción significativa ha perdido el control; el Consejo necesita encontrar desesperadamente alguna forma de calmar a la gente y restaurar el orden. Un grupo en particular, una minoría que se hace oír, declara que Kalak ha vuelto para cumplir su venganza contra la ciudad, y llaman a un culto abierto al rey hechicero para aplacar su furia. Otros han intentado aplacar a los espíritus elementales de la tierra, con la esperanza de que libren a Tyr de su ira materializada en temblores de tierra. Y por último están también los que buscan sacar partido del infortunio, asaltando tiendas, robando a los nobles, y por lo general cogiendo por la fuerza todo lo que quieren o necesitan. Estas bandas violentas se concentran en las Madrigueras, pero a veces se aventuran a otras partes de la ciudad para sembrar el pánico y la destrucción.
El Consejo de Asesores ha estado haciendo horas extra para intentar solventar este problema, aunque primero debía enfrentarse a la supuesta muerte del Rey Tithian. Estableció que el Anteconsejo gobernase en lugar de Tithian de forma que las labores de gobierno pudiesen continuar. Acto seguido, aumentó el número de efectivos de la Guardia de la Ciudad con la orden expresa de restaurar el orden. Las cosas no han vuelto a la normalidad todavía, pero la situación es mucho mejor que la de los días inmediatamente posteriores al Gran Terremoto. Se han establecido varios subcomités para encargarse del control de daños, controlar una distribución justa de agua y víveres, y para tratar el problema de los refugiados, tanto los que huyen hacia el valle como los que buscan la seguridad de la ciudad.
La situación en otras ciudades-estado se ha añadido al nerviosismo general y a la aprensión que flota sobre Tyr. Mientras que Urik se ha aislado por completo del Altiplano (excepto por las caravanas comerciales fuertemente armadas que parten y vuelven a intervalos aleatorios), Gulg y Nibenay han hecho algunos acercamientos hacia el Consejo de Asesores. Ambas ciudades-estado se han ofrecido a ayudar a Tyr, declarando que sin un rey hechicero para defenderla, la ciudad es vulnerable ante todo clase de terribles peligros. El Consejo, naturalmente, ha denegado cortésmente estas ofertas. Draj y Balic han reanudado el comercio con Tyr recientemente, pero ambas ciudades han cambiado significantemente desde las muertes de sus reyes hechiceros. De hecho, a pesar de que Sadira y Rikus aseguraron al Consejo que Rajaat se había deshecho de los reyes, los rumores de su retorno continúan extendiéndose entre caravanas, aventureros y refugiados. Las peores historias llegan de Raam, donde la confusión, la locura y la ambición han llevado a la anarquía. Las noticias de nobles asesinados en sus hogares, templarios masacrados en las calles, y de despiadados invasores provenientes de una ciudad-estado oculta controlada por un rey llamado Dregoth, han hecho que los ciudadanos de Tyr estén intranquilos y no tengan confianza en la capacidad de sus líderes para protegerlos.
Recientemente, Sadira convenció a una parte significativa de la Alianza del Velo para dejar de ocultarse y unirse a la sociedad de Tyr. Estos hechiceros formaron un nuevo grupo en la ciudad, llamado los Preservadores. A los Preservadores se les concedió un lugar en el Consejo de Asesores para reflejar su nuevo papel en Tyr. Sadira, como su líder y como miembro importante del Consejo, fue asignada al Anteconsejo. Estos hechiceros benignos están desarrollando planes y estableciendo directrices para ayudar a la ciudad en una variedad de formas que se adhieren a su moral y códico ético.

Sol OscuroLa Alianza del Velo
La Alianza del Velo permanece en activo en el despertar de esta nueva era de apertura de la hechicería. Matthias Morten (Varón humano/preservador nivel 18/LB) continúa liderando un pequeño grupo de preservadores que creen que el secreto debe mantenerse hasta que todos los profanadores de Kalak hayan sido eliminados y los ciudadanos de Tyr aprendan a enfrentarse a las responsabilidades de la libertad. Además, Matthias no siente ningún aprecio o confianza por Sadira, de la que piensa que en ocasiones se ha acercado demasiado a la línea moral entre magia profanadora y preservadora (si no ha llegado a cruzarla) en el transcurso de la defensa de Tyr. Él cree que la Alianza del Velo debe continuar existiendo, aunque sea tan sólo para servir de contrapeso a una hechicera cuyos poderes y motivaciones no alcanza acomprender del todo.



Balic.


Sol OscuroBalicGeneralidades:
El Rey hechicero Andropinis alguna vez gobernó Balic desde los airosos confines del Palacio Blanco, no lejos de las polvosas costas del mar del cieno. Un día en el año de la Agitación del Amigo, el condujo su armada del polvo y se internaron dentro de este mar. Fue un viaje del cual nunca regresaron.
La ciudad-estado localizada al sudeste de Tyr, secluida entre las costas del Estuario de Lengua Bífida, tiene una población de aproximadamente 28,000 habitantes. Balic ha sido una ciudad que ha sufrido varias veces, en años recientes. En el año de la Agitación del Dragón, fue Balic quien pagó esa pérdida, añadiendo mil esclavos extra a su contribución. El año siguiente; la Furia de la Montaña, vio en la Península Rampante, una corta guerra la cual un pequeño ejército de gigantes invadieron gran parte de la Península de Balic. La mitad del ejército de Balic y un cuarto de sus campos fueron destruidos en batalla. La ciudad - estado todavía se estaba recuperando cuando Andropinis cayó bajo la venganza de Rajaat a los pocos años más tarde.
Hoy día, la ciudad-estado no tiene Rey Hechicero que la guíe o proteja de los estragos de Athas. Balic siempre ha tenido por tradición la ilusión de la democracia. Andropinis clamaba por haber sido electo libremente a su posición, los templarios fueron electos por los ciudadanos libres por términos de diez años e incluso a los nobles (llamados Patricios) se les fue permitido participar en el proceso gubernamental seleccionados como miembros para atender la cámara de Patricios en términos generales. Aunque esta democracia no fuese real, esto todavía enseñó a la gente una posibilidad de encontrar un camino hacia una sociedad libre. Cuando se esparcieron las noticias de que Andropinis se había ido (había sido aprisionado en la zona negra por Rajaat), varias facciones llamaron a nuevas elecciones.
Los principales contendientes para la posición de dictador de Balic fueron: Oriol de Magestalos, primer vocal de los patricios; el general Zanthiros del ejército de Balic. Antes de que los votos finales fueran contados, Tabaros, el patriarca de la casa Wavir hizo su movimiento. La casa mercante se apoderó del Palacio Blanco, del puerto del sedimento y todo el territorio entre ellos y Tabaros declaró ser el Señor del Comercio de Balic. Este movimiento de la Casa Wavir no fue tomado de buena forma. Ni la casa Tomblador, ni la casa Rees quisieron apartarse de esta oportunidad así que cada una de estas dinastías tomaron el resto de las porciones de la ciudad.



Sol Oscuro Gobierno:
Hoy Balic está dividido en tres partes, cada una controlada por un diferente Señor Mercante. Estas tres partes cooperan, en cierto nivel, pero pelean por la supremacía en otros. El sector más grande es controlado por Lord Tabaros de la casa Wavir en tanto El Señor Kaladon de la casa Temblador y Lady Essen de la casa Rees controlan sectores equivalentes más pequeños.
La misma cantidad de cooperación que les permite a los tres rivales unirse y mantener el principal comercio con la villa de Altaruk, les permite mantener a Balic funcionando como una de las principales ciudades-estado.
Una gran cantidad de extranjeros están interesados en esta situación, los tres líderes formaron un consejo tripartita para gobernar la ciudad después de la caída de Andropinis. Entre tanto, este consejo existe, y los tres rivales se reúnen para conservar la ciudad-estado lo suficientemente fuerte para hacer fuerte para hacer frente a los invasores, pero cada uno de ellos trabaja tras bambalinas para construir sus propias bases de poder y así poder eliminar a sus adversarios.
Cada Señor Mercante tiene un diferente punto de vista del mundo, y de la forma en que Balic debe ser gobernada. Wavir, por ejemplo, quiere liberar a todos los esclavos, declarar ilegales a los profanadores y recibir con buena voluntad a aquellos que siguen la senda del protector, prácticamente establecer un real estado de democracia. La forma para completar esto, según Lord Tabaros, es a través de una decisión rápida y severa. Desafortunadamente Tabaros ya es muy anciano y con más de 100 años, tal vez no pueda estar en el poder por mucho tiempo. Públicamente, este Señor Mercante parece tan saludable como siempre, pero en privado padece las debilidades y enfermedades de un hombre de esa edad. Hace tiempo, el había estado en espera de heredar el liderazgo a su hijo, pero éste murió cuando unos bandidos atacaron su caravana hace ya cuatro años. El siguiente candidato es la nieta de Tabaros, Tarinne, todavía no está lista (cuando menos eso cree Tabaros).
Lord Kaladon quiere asumir la dictadura -con el mismo como Rey de Balic. Mientras tanto Lady Essen cree que la ciudad-estado no debería ser más que una gran villa mercante de tal modo que se llenasen las arcas de la Casa Rees, haciéndola la más poderosa de la región de Tyr. Sin necesidad de decirlo, ninguna de las partes desea ver que la otra tome el poder.
Auqellos templarios que estan de acuerdo en aliarse con alguno de los Señores Mercantes, han sido aceptados por sus grande habilidades burocráticas. Sin embargo, las casas mercantes tienen sus propios administradores que pueden resolver estas cuestiones, así que cualquier templario en el cual no se pueda confiar es eliminado. (Un pequeño grupo de templarios todavía le es fiel a Andropinis y se han ido a esconder para continuar trabajando en secreto, aunque tienen poco que perder y pocas esperanzas de ganar bajo estas circunstancias).
A los Patricios les es permitido cierto grado de participación dentro del gobierno, dependiendo del territorio de la casa mercante en la cual se encuentre. Bajo el control de Wavir, los Patricios tienen completa participación y derechos. Bajo la casa Tomblador, los nobles son tratados poco mejor que esclavos, mientras que la casa Rees les da completa libertad de manejar sus propios intereses -Proveyendo cierta producción y cuotas que Lady Essen ha establecido para cada familia noble.

Sol Oscuro Comercio:
Debido a que los Señores Mercantes controlan Balic, este tipo de rol juega un papel muy importante en todos los niveles de la ciudad. Si existe un aspecto que actualmente se ha incrementado desde la desaparición de Andropinis, son las actividades mercantes de toda clase. Las principales producciones de Balic son la plata, la sal, la piel y el ganado. Cada una de estas casas mercantes opera como un emporio a través de las Altiplanicies, en las ciudades-estado y villas, así como en la ciudad de Celik en el sur.
La casa Wavir mantiene buenas relaciones de comercio con la ciudad de Tyr, así como cordiales son las que lleva con Gulg y Nibenay. La casa Tomblador, tiene fuertes ligas con Urik, pero no tiene líneas de negocios en Tyr. De las tres casas, solamente Rees envía regularmente caravanas a Raam en espera de ejercer influencia en esta problemática ciudad.

Sol Oscuro Condiciones en Balic:
Balic es una ciudad limpia, una metrópoli cómoda en las orillas del Mar del Polvo. Esta ciudad no fue alcanzada por el gran terremoto, pero otros desastres en los últimos años la han dejado marcada. Sin embargo, para una gran parte de la población, la vida bajo las condiciones de los señores mercantes es considerablemente mejor de lo que era bajo el mando del cruel y opresivo Andropinis. Incluso el territorio controlado por la Casa Tomblador, de la cual el Lord intentó establecerse el mismo como el nuevo dictador de Balic, es más placentero comparado con las atrocidades del gobernante anterior.
Superficialmente, la ciudad parece ser una metrópoli revuelta, no una ciudad dividida. No existen muros que separen un territorio de otro, no hay guardias esperando recolectar peajes por el transporte de un sector a otro. Sin embargo, para los ciudadanos de Balic, existe una clara división entre el dominio de un Lord y el siguiente. Wavir es libre y brillante, Tomblador es opresivo y oscuro y Rees es como un campo extenso donde todos laboran para el beneficio de su Lord.
Aunque aparentan cooperar por el bien de la ciudad, los señores mercantes mantienen una guerra secreta de uno contra otro, que cualquiera conoce pero pocos entienden. Ninguno de los señores mercantes tiene la voluntad de dejar crecer este conflicto hasta los niveles de una guerra civil, pero en los últimos meses han estado realmente cerca. Caravanas enteras han sido asaltadas y/o saboteadas, las mercaderías saqueadas o quemadas e importantes agentes de todos los bandos han sido asesinados. ¿Qué tanto está cada uno dispuesto a presionar antes de encontrar una mejor solución?
Para evitar otra guerra con los gigantes, la casa Rees ha enviado representantes a la Cuenca del Polvo para negociar la paz. Ninguna contrato se ha acordado, pero puede verse que Balic pronto encontrará un buen acuerdo con los usualmente hostiles gigantes.
Los tres contendientes al gobierno de Balic, antes de que los señores Mercantes hicieran sus movimientos, están todavía en la ciudad. Oriol, el Patricio, ha dedicado su noble casa a Lord Tabaros, aunque está listo para regresar a la contienda, está en espera de que el anciano esté demasiado enfermo para gobernar. El General Zanthiros, ha huido de la ciudad con una pequeña pero significante porción de la milicia de la ciudad. Su banda opera a lo largo de la península como una tribu de piratas esperando la oportunidad de regresar a Balic para tomar el poder. Mientras tanto, la templaria Asthira se ha ido a esconder dentro de la misma ciudad. Desde su lugar entre las sombras continua conservándose en contacto con la mayoría de los templarios que continúan desempeñando papeles dentro del gobierno, así como con aquellos que han tenido que esconderse . eventualmente ella ha tenido que esconderse en espera de derrocar a los señores mercantes que siente, ilegalmente han tomado el poder.
Rumores oscuros mencionan que Andropinis es capaz de establecer contacto con sus más leales templarios (como Asthira) desde la dimensión conocida como "El Negro". Esto no puede ser confirmado ni tampoco negarse del todo, pero aunque Andropinis continúe ejerciendo influencia sobre la ciudad, tiene en la Alianza del Velo más que un simple problema. Si los rumores son ciertos, ¿Está Andropinis trabajando en conjunción con sus templarios o con alguien más actualmente en el poder dentro de la ciudad?

Sol Oscuro La Alianza Velada:
Como otras organizaciones en Balic, la Alianza Velada es dirigida por un líder electo, por esta razón no es un hechicero quien guía esta alianza. Ramphion ha tenido esta posición por 13 años, ganando 4 elecciones consecutivas. La siguiente elección será a finales de este año y es posible que Ramphion finalmente deje su puesto como cabeza de la Alianza. El tiene fuertes lazos con la casa Wavir, aunque la casa Rees había comenzado a buscar a los protectores. Ramphion estuvo atento a todo, esperando jugar el puesto de pacificador si es que las tres facciones se alzaban a una guerra civil. La Alianza tiene otras dos finalidades por ahora, convertir a Balic en una sociedad realmente democrática y encontrar la verdad a cerca de los rumores que se han generado han tono a Andropinis.

Sol Oscuro La Arena de Balic:
Conocida como El Criterio "lugar de juicio", es una de las arenas más hermosas, construida de puro mármol blanco, se encuentra localizada en el distrito de los nobles. El criterio es conocido por su sorprendente arquitectura. Grandes velas arquitectónicas se alzan 40 metros por encima de los muros de la arena en dirección al cielo verde rojizo de Athas. Se dice que la inspiración del diseñador fueron unos antiguos dibujos descubiertos cerca del Mar del Polvo.
La zona de los juegos de la arena tiene 40 por 55 metros. El suelo está compuesto por losas hexagonales de mármol de 3 metros de ancho. Este suelo único de la arena resulta siempre irregular, puesto que dos losas adyacentes nunca tienen la misma altura. Las losas están graduadas siguiendo las pautas del desierto athasiano y, a veces, hay tanto como 3 metros de diferencia en la altura de dos losas contiguas. Una regla de construcción del suelo de la arena exige que cada losa ha de tener otra adosada con una diferencia de altura no superior a 30 cm. Esto crea figuras piramidales, rampas y otras inusuales figuras de una extrema y rara belleza. Estas columnas de 3 metros de ancho por 10 de alto son movidas periódicamente de tal modo que siempre exista una nueva configuración.
Una de las más espléndidas escuelas de gladiadores se encuentra en esta ciudad. La casa Jakro de Balic es conocida por el entrenamiento de esclavos-gladiadores. Se dice que reciben un excelente entrenamiento y un trato considerado. La mayoría de los que salen de aquí se desenvuelven con gran maestría en la arena.

Sol Oscuro Psiónica:
Balic es casa de una excelente universidad conocida como "El Cerebran", la cual sigue en pie a pesar de la muerte de Andropinis. La gente de Balic está orgullosa de su universidad y la ve como un gran logro para su ciudad.
"El Cerebran", está localizado en los límites de la ciudad, cerca de la costa del estuario del polvo. Es una impresionante colección de majestuosos edificios rodeados por conjuntos de árboles de olivo. Los maestros de la universidad creen que la superficie arbolada ayuda a sus estudiantes en el desarrollo de la paciencia.
La universidad no tuvo problemas con la administración ya que siempre fue propia y nunca hubo templarios o soldados dentro de estos terrenos. Esto siempre creó un hervidero de ideas revolucionarias y conspiraciones contra Andropinis, las cuales ya no son necesarias. Por lo menos contra el antiguo rey.
"El Cerebran" está a cargo de una mujer llamada Iphigenea, una poderosa telépata conocida como la exponente de "El Cerebran". Iphigenea "El Cerebran" actualmente alberga a mas de 100 estudiantes, aunque muchos son practicantes jóvenes con poco interés en el sendero.



Draj.


Sol OscuroGeneralidades:
Draj está localizada en una vasta y sucia planicie al este de Raam, esta ciudad tiene una población aproximada de 15,000 habitantes. Draj fue otra ciudad guerrera, antes de que su rey-hechicero fuese asesinado por Rajaat hace algún tiempo. Antes de que la noticia causara pánico y revueltas sociales en la ciudad, los templarios del Rey Tectuktitlay (llamados "Sacerdotes de la Luna"), rápidamente tomaron el control de la situación tratando de encontrar alguna manera de conservar inmortal a Draj. Los templarios conocían que realmente no tenían verdadero poder sin los hechizos concedidos por su rey-hechicero, así que, los sacerdotes supremos de la luna se aproximaron a los maestros de la mente más poderosos de la Academia del Rey Tectuktitlay, "La Casa de la Mente". Después de varias reuniones en secreto, un plan surgió de esto: El gobierno de Draj deberá pasar del Rey a su "hijo", un joven psiónico llamado Atzetuk.
Los maestros del sendero alteraron la mente del adolescente, haciéndole creer que era el hijo del Rey. Fue entonces que lo instruyeron en el "que decir" a las masas de la ciudad. En realidad los templarios y los maestros de la mente son los gobernantes reales de la ciudad, trabajando detrás de la escena, mientras el resto de la población ve al joven Atzetuk como su nuevo dios-rey. La transición de un rey a otro fue en forma cautelosa y callada, fácilmente realizada; el orden nunca ha sido un problema en Draj, debido a que los ciudadanos fueron educados dentro de una teocracia y
Por lo tanto fue una fácil tarea usar estos rituales por los templarios y así salvar la ciudad y conservar el gobierno sutilmente.
Los ciudadanos de Draj utilizan blusones y vestidos flojos y de colores brillantes. Todos cubren su cabeza de alguna forma, usando un turbante o formando trenzas con "Pelo de Gigante". Aunque generalmente realizan diseños muy elaborados. Por ley, solamente los guerreros pueden vestir en más de una forma.

Sol Oscuro Gobierno:
Atzetuk aparentemente gobierna Draj, pero no es más que una figura sentada en el trono que trae a estos tiempos las prácticas y tradiciones de guerra establecidas por el Rey Tectuktitlay. El joven es expuesto ante sus súbditos todos los días y se mantiene en "El Templo de las dos Lunas". Aunque Atzetuk cree que el es el legítimo heredero del trono de Tectuktitlay y real gobernador de Draj. Los asuntos del gobierno son dirigidos por los sacerdotes de la luna y los maestros de "La casa de la Mente". Los templarios tienen cierto poder en esta alianza, pero los líderes reales de la ciudad son los maestros del sendero, quienes siguen las órdenes del viejo Ixtabai el Ciego. Todos están interesados en mantener esta ilusión; sin el joven dios-rey, los nobles y los ciudadanos libres se podrían rebelar en contra del gobierno de los templarios y los doblegadores de mentes.
Las familias nobles de Draj, participan en el gobierno de la ciudad a través de reuniones especiales sostenidas en los tectans. En estos grandes edificios, los nobles más antiguos se reúnen para discutir y resolver problemas considerados demasiado ordinarios y rutinarios como para importarles a los sacerdotes de la luna y al nuevo dios-rey. Los nobles ancianos son en su totalidad magníficos guerreros. Seguirán a Atzetuk sosteniendo las antiguas tradiciones y ceremonias de los guerreros.

Sol Oscuro Comercio:
El comercio en esta ciudad siempre ha gozado de buenas relaciones con el resto de las ciudades de la región de Tyr y así continua bajo el gobierno del Rey Atzetuk, aunque en una reducida cantidad debido a las limitadas rutas de comercio entre el oeste y el sur. Las tierras fértiles de Draj proveen los principales recursos de la ciudad-estado, comerciando cáñamo (Con el cual Draj produce ropa hilos y cuerda) y grano (el cual es usado para alimentar a la gente hambrienta del altiplano -con su debido costo, porsupuesto).
La casa mercante de Tsalaxa es la que posee la mayor cantidad de comercio de Draj. Tsalaxa es conocida por sus prácticas crueles, bien sustentadas por una cultura guerrera. Estos comerciantes regularmente utilizan el espionaje y la intriga para asegurar contratos de gran valor y buenas oportunidades de negocios. La nueva cabeza de la casa, Yarsa Tsalaxa, tiene sus propias dudas sobre la legitimidad del gobierno de Atzetuk. Sin embargo, ella continua tratando de establecer su propia posición como líder de la casa Tsalaxa ahora que su abuelo Yadris ha muerto y no quiere expresar su interés sin una sólida prueba de obtener beneficios. Mientras tanto, continuará aferrada al control de la casa mercante y en conservar activas las rutas de comercio y abrirlas para beneficio de la ciudad y para llenar sus propios "bolsillos".
El Drajiano disfruta del comercio con las ciudades del norte, Elaadrich y Kurn. Estos colegas mercantes proveen la mayor cantidad de comercio a Draj desde que el caos hizo presa a la ciudad de Raam. Hasta que otra ruta mercante se abra desde el oeste y el sur, el comercio con las ciudades del altiplano será esporádico. La principal ruta para alcanzar las ciudades de la Región de Tyr son aquellas que pasan entre el Fuerte Primeravista y la villa de Cromlin, esto convierte a Nibenay en el principal socio mercante de Draj en la región de Tyr.

Sol Oscuro Condiciones en Draj:
Los festivales de guerra y ceremonias religiosas dedicadas a las lunas gemelas de Athas son el foco de vida de Draj. La población ha perdido a un dios-rey al cual ni respetaban ni creían, pero han ganado a uno nuevo que tiene dos cualidades, es bien querido e inspira credibilidad y respeto. Esto ha sorprendido a los líderes secretos de la ciudad, aunque no hasta el punto sonde lo consideren importante. Su plan de reemplazar al rey Tectuktitlay ha tenido éxito, mas allá de lo que alguna vez habían soñado. La vida en Draj continua sus mismos caminos, solamente el nombre del rey ha cambiado.
Los desastres naturales del este, jamás alcanzaron Draj. Los rumores de un gran terremoto, llegaron a la ciudad a través de los mercantes, pero los temblores nunca molestaron a la ciudad. Sin embargo Draj fue inundada por una de las primeras Tormentas de Tyr. Los campos se inundaron, las cosechas quedaron arruinadas y muchos ciudadanos de Draj murieron antes de que la lluvia se detuviera y los vientos y rallos se abatieran.
Esto no fue un contratiempo para los templarios que limpiaron la ciudad rápidamente y utilizaron esta situación para acrecentar el miedo de los ciudadanos. Ellos convocaron a sacrificios para calmar a los elementales y la gente de Draj lo aprobó. Atzetuk envió a sus guerreros a encontrar cautivos para llevarlos a la gran pirámide de Draj y antes de haber pasado una semana, ríos de sangre lavaron escalón a escalón la pirámide. Debido a la cercanía relativa de la tormenta cerúlea y a que las tormentas de Tyr pasan al alcance de la vista de Draj, los sacrificios han llegado a convertirse en un ritual regular. Los ciudadanos creen que la sangre conserva a salvo su ciudad de las tormentas, después de todo eso es lo que su rey le ha dicho.
Los problemas en Raam, han tenido sus efectos en Draj. Templarios y maestros psiónicos ven los eventos desplegados como las profecías que podrían ocurrir si se desvanecieran las ilusiones que han inventado alrededor de Atzetuk. Además muchos refugiados han huido de Raam buscando albergue en Draj. La mayoría de estos, solamente encuentran muerte, ya sea en las sucias planicies o sobre la pirámide en el corazón de la ciudad. En algún punto, estos exiliados perdidos encontrarán la fuerza y gritarán sus pesares y tal vez los ciudadanos de Draj escuchen este grito. Los líderes de la sociedad drajiana se colapsarían si la gente perdiese la fe en Atzetuk.
Atzetuk mismo es otro problema para los secretos líderes de Draj. Cada día, el joven gana más y más confidencias. El cree en su propia fuerza divina. Los maestros del sendero sospechan que pronto perderán el control de su juventud. Mientras ellos no quieran que la ciudad se convierta en un lugar anárquico y violento, tampoco mostrarán la autoridad que habían ganado desde la muerte de Tectuktitlay. Si Atzetuk continuase sosteniéndose el solo, los maestros del sendero y los sacerdotes de la luna podrían decidir remover al rey y "ponerlo a descansar". Después de todo Draj ya ha sobrevivido a la muerte de un rey y seguramente sobrevivirá a la muerte de otro.

Sol Oscuro La Alianza Velada:
La alianza velada de Draj se encuentra en un pobre e indeciso camino. El actual líder Chimali Zaachila pretende ser mucho más poderosa de lo que en realidad es. Su pobre habilidad y entrenamiento la hace rehusarse a lanzarse en forma osada a cualquier plan que pueda revelar sus secretos. Por lo tanto la alianza no espía en lugares importantes y no existen programas activos diseñados para oponerse al rey o a sus templarios, nada de importancia se genera. La alianza de Draj ofrece asistencia a protectores visitantes, aunque más bien parece un club secreto de magos.

Sol Oscuro La Arena de Draj:
El Palacio del Combate de Gladiadores de Draj continúa funcionando prácticamente de la misma forma que lo hacía bajo el gobierno de Tectuktitlay. Cuando el gran guerrero Tectuktitlay conquisto la ciudad de Draj, fue una gran sorpresa el ver que no había una arena de gladiadores a la cual poder enviar a las tropas capturadas. Tectuktitlay mandó a construir una arena de combate magnífica y que su belleza fuera tan o mas grande que cualquier estructura conocida en todo el altiplano. El mismo Tectuktitlay fue el arquitecto de esta arena, a la que todos conocerían cono "El Palacio". La construcción se inició rápidamente y junto a esta arena se construyo un espléndido palacio.
El suelo de la arena es redondo, con las gradas para los espectadores alzándose alrededor de dos tercios de su círculo. Frente a los asientos de los espectadores se halla el gran palco de observación del Rey. Este opulento edificio se alza ocho niveles que empequeñecen las gradas de los espectadores que lo rodean. La estructura está cubierta por bajorrelieves que muestran al Poderoso y Omnipotente Tectuktitlay alzándose victorioso en diferentes batallas, siempre flanqueado por dos poderosos jaguares.
El propio Rey Tectuktitlay gozaba con la crueldad y la violencia; de ahí que la cultura de esta ciudad este basada en la guerra y el conflicto, algo de lo que no ha cambiado gran cosa con la muerte de Tectuktitlay.
La crueldad y agresividad de los luchadores gladiadores atraen a varios Campeones de la Arena de otras partes, con la esperanza de probarse a si mismos contra los "Guerreros Jaguar"

Sol Oscuro Psiónica:
Tectuktitlay, antiguo rey hechicero de Draj fue conocido por su gran interés en el sendero, personalmente supervisaba "La Casa de la Mente", una academia psiónica localizada en "La Ciudad de las Dos Lunas", una fortaleza amurallada en el corazón de Draj. Cada niño con potencialidad era llevado a "La Casa de la Mente" e instruido por los doblegadores de mentes de Tectuktitlay. Jamás nadie supo realmente porque el rey ponía tanto empeño en tener estudiantes talentosos. Algunos piensan que buscaba a un especial y único talento, otros creen que quería un ejército invencible, teniendo en sus filas a más psiónicos que cualquier otra ciudad-estado y unos pocos suponían que el Rey Tectuktitlay estba construyendo un santuario de doblegadores de mentes para algún siniestro propósito.
Aunque Tectuktitlay estaba mucho tiempo pendiente, no podía estar allí constantemente. El Maestro de "La Casa de la Mente" es Ixtabai el Ciego. El lleva día a día las operaciones de la Casa y supervisa la rutinaria instrucción de los estudiantes. Ixtabai es auxiliado por dos grupos de psiónicos menores y una gran cantidad de sacerdotes de la luna, entre ellos, ahora que Tectuktitlay ha muerto, prácticamente gobiernan la ciudad tras la imagen de Atzetuk.
Mas de 200 estudiantes están enlistados en "La Casa de la Mente", aunque realmete pocos tienen potencial, en alguna época estos estudiantes avanzados frecuentemente recibirían instrucción personal de Tectuktitlay, ahora se tienen que conformar con los experimentados Maestros del Sendero más antiguos de esta escuela.
"La Casa de la Mente" es un lugar inolvidable, los estudiantes son conducidos con fuerza y sabiduría por maestros menores quienes buscan impresionar a los Altos maestros obteniendo resultados rápidamente. Los estudiantes son a menudo sometidos a severos castigos debido a errores menores y el mismo Tectuktitlay llegaba a asesinar a aquellos con los que no estaba de acuerdo.
Siempre ha sido contra la ley enseñar el sendero fuera de "La Casa de la Mente" (y más ahora). Algunos maestros errantes pueden ser encontrados practicando estas artes en secreto dentro de los barrios más pobres de la ciudad, pero no existe otra escuela. Uno de estos maestros es Tlotipec, el cual está escondido con la alianza velada de la ciudad, además de tener varios discípulos entre los esclavos y criminales de la ciudad.



Gulg.


Sol OscuroGeneralidades:
La ciudad-estado de Gulg yace en la parte superior del Bosque Creciente y directamente al este de Tyr, tiene una población de 12,000 habitantes. Estando al este de las montañas Barrera, Gulg estuvo apartada del Gran Terremoto que recorrió las ciudades y villas del oeste. Esto no Significa que la vida en Gulg no ha sido afectada por los cambios ocurridos en el altiplano, en pocas pero significativas formas Gulg ha cambiado demasiado.
La reina-hechicera de Gulg, abundante lluvia (incluso aquellas que son violentas y que acompañan a las tormentas de Tyr son una bendición). Ella ha proclamado estas bendiciones como un regalo de los dioses de los bosques. "Gulg jamás estará insegura con el gran ser de Gulg" fue lo que la Oba declaró a su pueblo. "Donde quiera que las lluvias caigan, el bosque crecerá. Y donde quiera que el bosque crezca, los dioses del bosque estarán, para todos los bosques se la Oba".
Tras la retórica, Lalali-Puy actualmente quiere ayudar a restaurar la vida en Athas. Los nativos de Gulg tienen pleno conocimiento y comprenden la interacción natural que existe en todo aquello con vida, así que siempre tratan el bosque como un precioso recurso que debe ser mantenido y no devastado. Esta actitud de la misma Oba viene bastante bien, lo cual puede parecer extraño siendo ella una profanadora de extremo poder. Sin embargo desde que ella tomo posesión de Gulg, ha aprendido a utilizar el poder de su magia profanadora a favor de la conservación y salud de su bosque.
La motivación de la Oba no es totalmente altruista, ella cree que cuando los bosques regresen a Athas será deificada por todas las razas al igual que en Gulg. "Dejar que Nibenay y Hamanu jueguen a los reyes-hechiceros," a decidido "al final yo seré la diosa de todo Athas".

Sol Oscuro Gobierno:
En muchos aspectos, Gulg no es como el resto de las ciudades de la región de Tyr. Esta es una ciudad viviente, creciendo entre enredaderas y árboles en vez de construcciones de piedra y tabiques. Las paredes exteriores de la ciudad, por ejemplo, consisten en una gruesa muralla de espesos y fuertes árboles, La Oba vive en la más alta copa de un árbol de agafari, mientras que sus templarios lo hacen en otros más pequeños. No existen calles pavimentadas o cubiertas de piedra en la ciudad de Gulg, en ves de esto existen caminos boscosos y puentes entre árboles para ir de un lugar a otro en la ciudad.
Ha habido pocos cambios mayores en la forma en que Gulg es gobernada. La Oba se encarga de todo, distribución de comida, bebida y otras provisiones a donde más se necesitan. Sus templarios continúan encargándose de las cuestiones militares y económicas así como de los aspectos de agricultura de la comunidad para el beneficio de los dioses del bosque. La nobleza todavía es una posición privilegiada. Salen a cazar al bosque carne fresca, mientras que los esclavos a cargo de templarios cosechan frutas silvestres, nueces y granos los cuales forman parte de la dieta común de la población.
Lalali-Puy una reina-dragón, utiliza el sendero y magia poderosa para aparecer ante su pueblo como una hermosa y joven mujer morena de cabellos largos y sedosos. Nunca se muestra en público sin estas ilusiones, no cree que su gente quiera verla en su forma real de dragón.

Sol Oscuro Comercio:
Las extrañas prácticas de Gulg no han cambiado en muchos siglos, de modo tal que quienes lleguen a las murallas de Gulg, deberán estar preparados para realizar negocios bajo las reglas de la ciudad. Un templario es asignado a cada emporio de una Casa Mercante, donde trafican en favor de la gente de la ciudad. La Casa Inika, la única dinastía mercante con relación directa en Gulg, continúa siendo la principal vía de exportación de bienes a otras ciudades-estado. Los visitantes de la ciudad deben quedarse en áreas restringidas como son los distritos de los extranjeros. Con las ideas destructivas que surgieron de las ciudades de Tyr y Raam, la Oba y sus templarios han tomado grandes precauciones en mantener a los visitantes lejos del común de la gente.
De las cosas que más han cambiado es que ahora los mercantes de Nibenay son tolerados dentro de la ciudad de Gulg (por lo menos tanto como lo son los otros mercantes). Sospechas y odios durante siglos de tensión y conflicto no pueden ser borrados de la noche a la mañana, pero desde que la diosa del bosque y el rey hechicero han comenzado a cooperar, así también lo han hecho las gentes de sus ciudades. Esto es un ejemplo de que el resto de Athas debería tratar de hacerlo, si a esto se le puede llamar una demostración de paz entre ambas ciudades.

Sol Oscuro Condiciones en Gulg:
La vida en Gulg ha sido siempre mucho más tolerable que en cualquier otra ciudad-estado bajo el gobierno de un rey-hechicero.En muchas formas, la vida para los habitantes de esta ciudad ha mejorado. La nueva cruzada de restaurar Athas de la Oba, la ha convertido en un ser mucho más generoso y "olvidadizo" hacia sus ciudadanos más fieles. Con este espíritu de cooperación, ha seleccionado sus mejores templarios para viajar a la región de Tyr y predicar la palabra de la restauración. Estos templarios llevan dos intenciones. La primera es mostrar al resto de las villas y ciudades del altiplano cómo trabajar en armonía con la naturaleza y la forma en que Lalali-Puy espera lograr la restauración del mundo. La segunda es que se divulgue que la lluvia es una bendición de la Oba de tal forma que se incremente el número de la gente creyente en Lalali-Puy.
Excepto por la ayuda de estos templarios a Nibenay, ninguna otra ciudad-estado ha sido alcanzada por las fuerzas de la Oba. En vez de esto, los templarios visitan villas y comunidades en los oasis enseñando y predicando a favor de su reina. Los templarios son bien recibidos en algunas ciudades y rechazados en otras tantas. Aquellas comunidades que recientemente han experimentado una tormenta de Tyr, por ejemplo, rápidamente atacan cualquier cosa que asocien con sus devastadas sociedades, mientras que aquellos que necesitan agua en forma desesperada, los invitan en buena forma.

Sol Oscuro La Alianza Velada:
Un importante cambio en la sociedad de Gulg es la Alianza Velada de la ciudad. Esta siempre ha trabajado activamente para restaurar Athas a su antigua gloria, nunca oponiéndose a la voluntad de su reina-hechicera. Ahora que ha declarado sus propias intenciones para la restauración de Athas, ambas fuerzas han tenido que batallar menos. La Oba incluso ha extendido un "tratado de paz" a la Alianza, llamando a protectores a quitar ese velo secreto y unirse a la misión de la diosa del bosque de salvar el mundo. La Alianza no ha respondido todavía, pero existen rumores de que los protectores saldrán pronto a la luz de sus escondites en la ciudad de los bosques. El líder de la alianza Aukash-Pad (hombre humano/14º-nivel protector, 4º-nivel clérigo/LB), está completamente dedicado a restaurar la fuerza vital de Athas y si la Oba continúa verdaderamente su trabajo hacia el mismo camino, él puede verse forzado a unirse a ella por el bien de la humanidad.

Sol Oscuro La Arena de Gulg:
La Arena del Bosque de Gulg está localizada en lo más profundo del Bosque Creciente, para llegar allí, uno tiene que viajar casi durante una hora bosque adentro. La estructura parece alzarse del suelo del bosque por propia voluntad. La estructura de la arena está entrelazada con árboles y lianas que le proporcionan una apariencia de armonía con su entorno.
La Arena del Bosque de Gulg es única es un largo, estrecho y herboso óvalo de 100 metros de largo por 25m. de ancho, más de 40 hileras de bancos de madera trazan sus líneas paralelas en las gradas de los largos y estrechos costados de la arena.
El suelo del estadio se halla a 6 metros de profundidad. En el suelo de la arena se encuentran árboles repartidos al azar, de los cuales ninguno se encuentra amenos de 6 metros de los muros de la arena (para evitar escapes). No todos los árboles de esta arena son inofensivos, existen algunos que ocultan afiladas espinas que pueden ser la derrota o salvación de un gladiador en un momento determinado.
Algunos de estos árboles tienen las hojas rojas durante todo el año. La leyenda dice que la sangre de los gladiadores riega estos árboles proporcionándoles el color a sus hojas. La destrucción maliciosa de hierba o árboles por cualquier método, trae consigo el inmediato rechazo de la multitud, si un gladiador que utiliza estas tácticas sobrevive, es apaleado o torturado antes de que pueda volver a la arena.

Sol Oscuro Psiónica:
La gente de la ciudad-bosque es devota del culto de los estudios psiónicos, cuando un niño muestra talento psiónico es llevado ante los Profetas de Dagada. Una vez dentro, la familia de este niño lo abandona y asume un nuevo nombre ante los Profetas. Al contrario de la brutal "Casa de la mente", los Profetas de Dagada son pacientes y comprensivos. Los nuevos estudiantes son acogidos como miembros de una familia. Incluso aquellos que fallan a sus maestros en el aprendizaje de los poderes, tienen cuidado del trabajo físico que conserva funcionando a Dagada.
El líder es un psiónico es un psiónico llamado agafari, como el árbol del cual tomó el nombre. Agafari es alto y fuerte, con naturaleza profunda y meditativa. Aunque no aprueba la Regla de los Bosques de la reina mantiene su boca cerrada. La Oba preferiría tener a un líder más maleable dentro de los Profetas de Dagada, pero está satisfecha con los resultados de Agafari. La gente dentro de Dagada supera los 250. La mitad es de estudiantes fallidos y un cuarto es de jóvenes estudiantes. El resto es de psiónicos de varios niveles, muchos de estos se van por largos periodos de tiempo, queda sobreentendido que es a causa de misiones para la reina o que recorren las siete ciudades para sus propios propósitos. Gulg no acepta estudiantes de ningún otro lugar, pero si un niño es enviado como regalo, es ampliamente aceptado en esta ciudad.




Nibenay.


Sol OscuroGeneralidades:
La ciudad-estado de Nibenay, localizada al este de Tyr en el norte del Bosque Creciente, mantiene una población aproximada de 25,000 habitantes. Evadió caer bajo los efectos del Gran Terremoto, así también esta protegida por las Montañas Barrera. Nibenay también está separada de las Tormentas de Tyr y de las crecientes situaciones revoltosas del altiplano. Si el Rey Sombra tiene bien trazado su camino, ninguno de estos problemas llegarán hasta él.
Nibenay ha sido afectada por monumentales acontecimientos en los meses recientes. Para el rey-hechicero han cambiado las formas de acercamiento y gobierno de las masas, así como el trato con sus ciudades-estado vecinas. Del mismo modo que Hamanu y Lalali-Puy, Nibenay (quien lleva el mismo nombre que su dominio) presenció las muertes de "el dragón" y de otros reyes-hechiceros. El vio a Rajaat salir de su prisión para tomar venganza para aquellos que los vencieron. También vio a Rajaat vencido por los esfuerzos de viles mortales de la ciudad de Tyr. En el despertar de estas señales y presagios, Nibenay se dio cuenta que era tiempo de reconsiderar cual era la mejor manera de gobernar su ciudad, ya que el tiempo de cambios se aproximaba.

Sol Oscuro Gobierno:
El rey-hechicero Nibenay usualmente está tras bambalinas. El fue llamado el Rey Sombra debido a que en muy raras ocasiones deja "El Naggaramakam", su sub-ciudad amurallada. Sus templarios, quienes son en su totalidad mujeres, manejan la ciudad con gran habilidad y cuidado. Ahora, sin embargo, el Rey Sombra se ha tornado más abierto hacia la población de la ciudad. En el pasado, la probabilidad de que un ciudadano libre llegase a ver al Rey Nibenay era de una a dos veces en toda su vida. Desde que el Gran Terremoto ocurrió, Nibenay ha tomado un papel mas activo. Todavía permite a sus templarios realizar las actividades comunes del gobierno, aunque ahora el ha desviado su atención lejos de los misteriosos trabajos de preparación que alguna vez ocuparon su tiempo en mantener una corte para los nobles y ciudadanos libres.
El poderío militar de Nibenay jamás ha estado en duda, pero tampoco ha sido la mayor ocupación del Rey Sombra. Ahora, busca de manera activa comprender sus fuerzas y buscar los caminos que lo lleven a mejorar su poderío y aptitudes. Entre tanto, la ciudad comúnmente parece segura en su posición, incluso parece estar preparándose para una batalla contra un enemigo que solo el Rey Sombra Conoce. El Problema es que el enemigo cambia y ningún ejército que Nibenay levante será capaz de detener esta mancha inflexible.
En el despertar de todo esto, los nobles de Nibenay continúan cuidando y manteniendo el tranquilo ambiente que rodea a la ciudad. No saben en realidad que hacer para que le Rey Sombra ponga más interés en los asuntos de la ciudad, pero muchos están buscando caminos para mejorar sus posiciones a través del acercamiento con el alguna vez alusivo Rey.

Sol Oscuro Comercio:
Como siempre, el principal beneficio de la ciudad-estado es la extracción de madera de los árboles de agafari del Bosque Creciente. Los artesanos de Nibenay realizan con este material escudos, lanzas, arcos y armas en general, las cuales son vendidas a través de la región de Tyr. Esta madera es extremadamente dura y resistente, prácticamente es lo mejor que se puede hallar en Athas después del metal.
Los mercantes continúan su interés por el comercio con las ciudades de Urik, Tyr y Balic; aunado a la madera, el cobre, el arroz, frutas y especias de Nibenay son otras de las mercancías deseadas en las demás ciudades-estado. Otro cliente de Nibenay es la villa de Cromlin, localizada en las costas del Mar del Polvo, además de ser uno de los pocos vínculos con Draj. Por esta razón los mercantes de Nibenay tienen una línea exclusiva para el transporte de mercancía hacia y desde el norte de la ciudad-estado. Los tratos con Raam se han venido abajo (aunque se rumora que Nibenay está preparando su ejército para restaurar el orden en aquella problemática ciudad), Aunque las condiciones entre Nibenay y Gulg nunca han estado mejor, en el pasado las ciudades competían por los valiosos recursos del Bosque Creciente, incluso, en ocasiones se desataron batallas por el control de estas tierras madereras, ambas ciudades ya no pelean más actualmente, lo cual fue bueno para Gulg. Los dominios de Lalali-Puy no hubiesen resistido más si Nibenay hubiera decidido enviar todo su poderío sobre la ciudad-estado más pequeña de la región. Desde que tuvieron lugar los eventos que vieron nacer la Tormenta Cerúlea, los dos líderes decidieron mantener al margen sus diferencias y así comenzar a trabajar juntos. El rey-hechicero y la reina-hechicera se han reunido en dos aisladas ocasiones después de haber regresado a sus ciudades tras la batalla contra Rajaat. El resultado final de estas reuniones todavía es un misterio (incluso no se sabe si continúan), pero es bien sabido que Nibenay ha comenzado a tener más respeto por el bosque. Por cada árbol que un esclavo de Nibenay arranca, otro esclavo planta dos más.

Sol Oscuro Condiciones en Nibenay:
Aunque no ha habido mayores cambios en Nibenay, suficientes situaciones extrañas son las que han estado sucediendo rutinariamente como para alborotar la ciudad-estado. Por ejemplo los ciudadanos comunes e incluso los poderosos nobles, jamás pensaron ver que el Rey Sombra dejara desatendida su corte. Ahora el Rey Nibenay, hace apariciones públicas regularmente y muestra un activo interés por su comunidad. Esto no significa que la vida sea más o menos difícil, simplemente diferente. Si un ciudadano o visitante quebranta la ley y no puede sobornar a un templario, entonces éste termina sus días en los fosos de esclavos de Nibenay.
Otro de los grandes cambios es la vigilancia de la ciudad en cuestión de naturaleza militar. El Rey y sus templarios parecen estar concentrando muchos de sus esfuerzos en apoyar el poderío militar de Nibenay. El ejército regularmente practica en la arena y patrulla los alrededores de la ciudad, este tipo de acciones han sido incrementadas dramáticamente. Además de esto, los ciudadanos y nobles han recibido órdenes de servir en defensa de Nibenay. Los templarios están ocupados organizando a estos para que parte del tiempo reciban entrenamiento y otra tengan actividades militares.
Aquello en lo que el Rey Sombra está realmente interesado aunado a su apertura y apariciones a través del altiplano son los rumores de que Dregoth ha regresado. Nibenay conoce lo poderoso que era el rey-hechicero de la antigua Guistenal. Dregoth era el segundo en poder, solamente superado por Borys, el Dragón. Si Dregoth y su ciudad han regresado de alguna manera de la muerte, Nibenay quiere estar preparado. Después de todo, la ciudad-estado de Nibenay es una de las más cercanas a las ruinas de Guistenal, y no tiene intenciones de perder su dominio ante un rival que fue destruido hace ya dos milenios.

Sol Oscuro La Alianza Velada:
La alianza de Nibenay tiene un gran odio hacia los profanadores, esto ha traído un raro interés bajo el sol carmesí de Athas, idealismo. Con la ayuda de una antigua fuerza espiritual conocida como el Zwuun, el cual se encuentra los cálidos valles fuera de la ciudad, la Alianza hace lo que puede para amparar a los magos que utilizan magia protectora. La alianza no siente que pueda oponerse directamente al Rey Sombra, así que dirige sus acciones contra profanadores menores. Thagya Phon conduce a la alianza Nibenence, aunque su salud se ha quebrantado en los últimos años. El tiene dos metas que desea llevar a cabo antes de morir: Descubrir en que han estado trabajando los esclavos eruditos de Nibenay en el Naggaramakam, además tiene el sueño de colocar la cabeza del Rey Sombra en el pedestal de obsidiana que se eleva desde el suelo de sus cuarteles espartanos.

Sol Oscuro La Arena de Nibenay:
El Coliseo de los Gladiadores de Nibenay es la última estructura superviviente de la ciudad original, realmente es de proporciones majestuosas. Asentado sobre cuatro manzanas urbanas es la arena gladiatoria más grande de toda la región de Tyr. El coliseo fue diseñado originalmente para ascender desde el nivel del suelo hasta una altura asombrosa, dominando toda el área circundante. Nadie excepto el Rey Sombra sabe cuándo fue construido el Coliseo y por quién.
Desde la ciudad, los visitantes recorren la Gran Avenida en su viaje hasta la arena. La gran Avenida es una enorme vía peatonal, de 25 metros de ancho y 4 kilómetros de largo. Está flanqueada de luces constantemente; vendedores y pregoneros se instalan por todo su recorrido, ofreciendo sorbos de agua fría o bebidas exóticas a aquellos que van y vienen de la arena.
Muchas de las entradas y salidas del coliseo que se extienden por debajo del nivel de la ciudad están llenas de restos y cascotes. El dilema actual al que se enfrenta la arena es que con la profundidad del campo de combates, resulta difícil introducir criaturas en ella, los animales deben ser introducidos mediante rampas hasta el suelo del coliseo, muchas criaturas y cuidadores han muerto a causa de esta razón. Se sabe que los esclavos gladiadores le llaman a este coliseo "los mil pasos a la muerte" debido a que se necesita esta cantidad de pasos para descender desde el nivel exterior al suelo gladiatorio. La mayoría de aquellos que hacen este viaje, jamás lo efectúan de regreso.

Psiónica:
Nibenay es casa de una gran variedad de círculos, escuelas y colegios de la mente. Existen decenas de escuelas psiónicas en la ciudad, que van desde pequeños círculos que van desde cuatro a cinco estudiantes en el parque de la ciudad hasta las poderosas universidades con un gran número de estudiantes. La rivalidad entre las instituciones es intensa, aunque pocas son las acciones en que la violencia se desata entre facciones opuestas.
La universidad más grande es la escuela de "Augurs", una poderosa organización dirigida por un maestro enano llamado Djef, los pagos de la enseñanza (ingresos) vienen del alquiler de los estudiantes para servicios de mensajes telepáticos o entrega de mercancía a través de la psicoportación. Estos servicios son muy caros y muy rentables. La ambición de Djef y su comercialismo ha provocado que muchos estudiantes de la "Escuela de Augurs" vayan a los Monasterios de la ciudad.
La ciudad también mantiene una escuela psiónica dentro de los muros dl Naggaramakam. La Academia es parte de la cámara del Aire, una de la jerarquías que mantiene al gobierno nibenence. La cámara del Aire se basa en el grupo de edificios conocidos como el Templo del Pensamiento. La cabeza de este Templo es Siemhouk, la alta sacerdotisa del Rey Sombra.
Siemhouk es una joven mujer que permanece como mano derecha de Nibenay. A pesar de su juventud (14 años) es una templaria de 15º-nivel y psiónica de 14º-nivel. Desde que sus deberes en la corte del Rey Sombra han requerido más de su presencia, ha dejado poco a poco la administración de la academia psiónica a un habilidoso maestro llamado Chagrama.
En años recientes, Nibenay ha revivido sus antiguas tradiciones monásticas. Los monasterios de Trayectoria Exaltada y Felicidad Serena han crecido en poder e influencia. Clérigos elementales y Psiónicos le han dado su majestuosidad.




Raam.


Sol OscuroGeneralidades:
Esta ciudad se encuentra localizada al este de Urik, tiene una población aproximada de 40,000 habitantes. La reina-hechicera Abalach-Re fue asesinada en batalla contra Sadira de Tyr. Cuando esta noticia llegó a Raam, fue la mecha que encendió el fuego de la anarquía, ahora prácticamente Raam está que arde. De cualquier forma Raam era una ciudad con características revolucionarias, incluso antes de la muerte de su reina. Desde que Abalach-Re murió, la ciudad quedó sumergida en un caos, varias facciones se han alzado viendo en esta situación una oportunidad de poder, estas acciones han provocado que en Raam se viva aquello que pueda ser una Guerra Civil.

Sol Oscuro Gobierno:
El gobierno en Raam todavía existe. Aquellos templarios que no fueron presa del miedo se escondieron entre los ciudadanos comunes para continuar con la administración de la ciudad, lo que se es claro a la vista, es que Raam ya no funciona de la misma forma en que se acostumbraba. Estos templarios solamente desarrollan habilidades burocráticas ya que sus poderes clericales se desvanecieron junto con Abalach-Re. Los templarios siguen clamando por las dádivas de Badna, el misterioso (e imaginario) ser al que la reina-hechicera alababa para recibir su poder.
Raam esta dividido en varios campos armados los cuales son:
· El principal cuerpo de templarios ocupa un campo en la parte central de la ciudad. Algunos de los templarios mas truhanes comandan pequeñas partes de Raam, reclamando como sus dominios desde algo tan pequeño como un edificio hasta en ocasiones varios bloques de la ciudad. Ellos defienden estos dominios con tropas que fueron alguna vez leales a Abalach-Re, pero que ahora siguen a sus templarios como comandantes.
· El siguiente gran grupo dominante en Raam son las familias nobles, del mismo modo que los piratas en los campos arenosos, los nobles roban y realizan actividades fraudulentas para obtener las cosas que necesitan para sobrevivir. Los nobles han expandido sus áreas de control. Mientras que cada familia comenzó con una pequeña porción de tierra y caminos adjuntos, aquellos con el poder y la audacia de utilizar su ventaja tienen casi cualquier cosa que deseen. Así como las tribus invasoras, los campos nobles son salvajes, crueles y solamente albergan sus propios intereses en su corazón.
· Las casas mercantes han tomado uno de dos "puntos" en cuanto a la forma de conducir los negocios en Raam. La primera opción, escogida por la mayoría de las casas mercantes, fue salir de la ciudad y hacer sus negocios en cualquier otro lado. La segunda opción, escogida por la Casa Mercante M'ke como una empresa prudente que asegura su propio futuro, fue apoderarse de todo el control de la ciudad como fuera posible. La casa M'ke y su cuadrilla de mercenarios ahora controlan la mayor parte del distrito mercante. Bandas armadas desgasten los colores de la Casa M'ke a través de toda la ciudad, robando y estafando hasta que obtienen la suficiente mercancía para llenar una caravana. Entonces esta caravana sale a través del altiplano para comerciar como cualquier otra lo haría. Solamente en Raam la Casa M'ke se comporta como un ejército conquistador de invasores; porque en Raam es en lo que realmente la Casa M'ke se ha convertido. Algunas de las casas mercantes más osadas (o desesperadas), regresan a Raam a verificar la situación de vez en cuando, pero comúnmente pierden sus bienes en uno o más de los campos armados que buscan el dominio de la ciudad.
· El grupo más extraño en querer tomar la vacante de poder en Raam es la tribu elfa conocida como los Corredores de la Noche. Antes de la muerte de Abalach-Re, los Corredores de la Noche tenían una pequeña presencia en Raam. Son especialistas en "las artes sombrías" de espionaje, extorsión y asesinato. Ahora han decidido tomar un papel más activo en la sociedad de Raam, una gran parte del barrio elfo y del distrito de los mercantes ya ha sido tomada por los Corredores de la Noche, incrementando así su territorio. Estos elfos continúan vendiendo sus servicios al mejor postor, incluyendo las casas nobles, los campos mercantes e incluso a dominios templarios. La finalidad de los Corredores de la Noche es la de controlar toda la ciudad haciendo de esta la primera ciudad elfa en miles de años, hasta entonces, los elfos no piensan cooperar con aquellas bandas contra las que siempre han competido.

Sol Oscuro Comercio:
El comercio dentro de la ciudad se ha convertido en una pesadilla, los ciudadanos libres, en su mayoría, no pueden comprar ni comerciar las cosas que necesitan. No solo los bienes y servicios se han vuelto escasos, sino que muchas bandas armadas buscan establecer sus propios reinos fuera del dañado cuerpo de Raam, así que asaltan a cualquiera que se cruce en su camino. Por lo tanto, los ciudadanos libres en su mayoría, tienen que encontrar cualquier cosa que necesiten y tomarla por la fuerza. En Raam, quizá como en ningún otro lugar del "civilizado" Athas, solamente los más fuertes sobreviven y los más poderosos prosperan.
Pocos son los comerciantes que llegan ya a Raam, aunque algunos establecen "mercados" más allá de las puertas de la ciudad. Desde estos mercados se pueden vender provisiones lo cual es una enorme ventaja para las bandas mercantes enviadas de la ciudad. Las bandas mercantes son mercenarios armados que ni están adheridos a ningún grupo armado ni trabajan en forma independiente, sino que toman ventaja como intermediarios. Los mercados del desierto también proveen una salida para la mercancía que los ciudadanos libres continúan produciendo, incluso si la violencia continúa incrementándose.
Más allá de estos ejemplos, la Casa M'ke es la única evidencia de verdadera actividad mercantil. Raam es un desastre, así que para que M'ke funcione debe aplicar presiones económicas. Si el terror y la violencia son la única forma de conducir negocios en Raam, entonces la Casa M'ke se deberá adaptar a estas prácticas. Así que una porción de la ciudad bajo el control de la casa mercante se ha convertido en un emporio altamente protegido. Los mercantes de la casa M'ke continúan operando en el resto del altiplano, pero en Raam se han convertido en bandidos para su propio beneficio. La Casa envía "mercantes" armados a las calles y hacia las villas clientes para "adquirir" bienes y provisiones, solamente por si es necesario. Esto comúnmente implica pillaje para aquellos más débiles. La mercancía robada entonces es llevada a sus caravanas para enviarla a los emporios de la Casa M'ke en otras ciudades-estado. Si los líderes de esta casa mercante continúan manteniendo esta conducta, Raam llegara a ser la primera ciudad-estado controlada por un Señor Mercante en vez de un rey-hechicero. Naturalmente, la Casa M'ke no reconoce la situación en Balic donde un Señor Mercante está ya prácticamente reinando la ciudad.

Sol Oscuro Condiciones en Raam:
Los desastres naturales de los meses recientes han tenido poco impacto en Raam, el Gran Terremoto fue vagamente percibido debido a que causó muy poco daño, ninguna Tormenta de Tyr ha visitado esta ciudad, todavía, aunque en algún momento los residentes de Raam tendrán que experimentar la devastación que una tormenta de estas puede ocasionar. La muerte de Abalach-Re y el resultado de las peleas por el poder, sin embargo, han causado más muerte y destrucción que cualquier desastre natural.
Raam ha sido dividida en campos armados controlados por Señores Guerreros ávidos de poder, algunos se llaman a si mismos templarios, otros nobles, libertadores o señores Mercantes. Todos son invasores y bandidos buscando el uso de la fuerza como una forma de control. Estos campos armados ni siquiera tienen pretensiones de una coexistencia pacífica, las guerrillas por la posesión de territorios son constantes y van más allá de querer obtener armas o provisiones; son totalmente para determinar que bando es el más fuerte. Esto no puede durar demasiado, todos aquellos que están fuera de estas guerras están a la expectativa de ver si un líder y su facción puede conquistar a los otros y restaurar el orden de la ciudad. Esta guerra, por supuesto puede ser una corriente que destruya Raam y reduzca sus áreas verdes dejando en su lugar tierra yerma.
Comprensiblemente, los ciudadanos libres viven en un constante estado de miedo, no tienen donde ir ni donde ocultares y las condiciones en la ciudad se tornan más terribles cada día. Algunos ciudadanos han pedido suplicio a una u otra facción, ofreciéndose como esclavos a cambio de la protección y sustento ofrecidas por el Señor Guerrero correspondiente. Cada día, más y más ciudadanos renuncian a su libertad a cambio de un lugar seguro para dormir, agua para beber y un poco de comida para saciar su hambre.
Los esclavos de la ciudad incluso han pagado un precio peor que los ciudadanos libres, sus amos se han tornado en gente descorazonada que no tratan mejor a un esclavo que a una herramienta viviente a la que pueden reemplazar cuando ésta ya no sirve. Algunos esclavos toman las leyendas de Rikus, Neeva y Sadira de Tyr como seres que se revelaron utilizando la oportunidad presentada por el caos. Un grupo ha surgido bajo el liderazgo de un gladiador llamado Korno. Entre la osadía y experiencia militar de Korno y las armas obtenidas por sus seguidores en uno de los muchos tesoros escondidos de Abalach-Re, estos esclavos han surgido como un grupo armado en una ciudad de gángsters. Korno ha llamado a todos los esclavos para unirse a su comunidad, para cuando tengan el número suficiente ir en busca de sus sueños de levantarse y derrocar a sus amos. Sin embargo, Korno es tan cruel y despiadado como cualquier otro de los líderes de las bandas armadas. Aquellos esclavos que se le han unido continúan siendo tratados como tales, trabajando para hacerle la vida más fácil a Korno y a sus guerreros más hábiles.
Una terrible plaga ha comenzado a expandirse en la ciudad, ésta afecta a todas las clases y razas, aunque los elfos se muestran más resistentes a sus efectos debilitantes.
Nombrada "La Enfermedad del Viento" debido a que sus primeros efectos ocurrieron después de una tormenta de aire que golpeó la ciudad el mismo día en que Abalach-Re murió. La plaga causa pústulas en la piel de color morado y una gran debilidad a aquellos que la contraen. Aproximadamente el 10% de la población tiene esta enfermedad, aunque solamente los casos más avanzados desarrollan las pústulas. La gente en particular cree que el viento es una especie de mal, así que evitan en lo posible el contacto con los exteriores, de hecho, la plaga se contagia a través del toque y aquellos con pústulas son altamente contagiosos. Además, menos del 50% que desarrollan estos brotes viven una semana más para ver los rayos del sol. Los ciudadanos de Raam han llamado por sacrificios de clérigos del aire para así apaciguar a los espíritus malignos de los vientos de quienes se cree son culpables de esta plaga.
Con la poca provisión de comida y bebida, así como la violencia imperante en las calles, no es extraño que la gente de Raam este Acudiendo a cualquiera o cualquier cosa que pueda ofrecer una solución. Las dos sectas más populares son: Dregoth el Salvador y Leviath el Apacible.
Dregoth el Salvador: Es visto como la salvación por muchos templarios, nobles y ciudadanos libres. La doctrina de Dregoth predicada a las masas por extranjeros bizarros quienes esconden sus rostros bajo sotanas de color arena, incitan a la población a deponer las armas y aceptar a Dregoth como el nuevo Dios. "Dregoth a viajado por muchos de los planos de existencia", dicen los predicadores, "y solamente el puede poner fin al caos que embarga las calles de Raam". La gente de Raam desconoce que Dregoth es un rey-hechicero no muerto el cual alguna vez gobernó la antigua ciudad de Guistenal y que recientemente regresó a la superficie de Athas después de haber gastado 2,000 años escondido y ganando poder en su dominio subterráneo. Los planes para Raam no tienen nada que ver con salvar la ciudad. Raam será la Nueva Guistenal de Dregoth y una base desde la cual sus ejércitos puedan conquistar el resto del mundo.
Leviath el Apacible: A pesar de ser un medio-gigante, expresa palabras de paz y tranquilidad a todo aquel que lo quiera escuchar. Sus palabras son como fuego en los oídos de las masas, para ellos se está hablando de una clase y con una verdad que rara vez se ve bajo el sol carmesí. Al contrario de aquellos con su tamaño y fuerza, Leviath nunca a alzado su coz con odio o ha golpeado a otra criatura viviente con intenciones de herirla. Cree que la violencia es un camino que solamente trae muerte y destrucción, como ha quedado patente en la reciente situación de Raam. " Si vamos a sobrevivir, todos debemos vivir juntos", dice Leviath, "Dejen atrás su odio y dejen que la tranquilidad de la vida les de su más grande fuerza". Aunque el no expresa querer ser un líder, sus palabras han inspirado a un número significante de ciudadanos libres y esclavos quienes ahora lo siguen y predican su mensaje de paz a otros.
En esta situación tan inestable, una revolución parece ser inevitable. Tener la certeza de aquellos eventos que vendrán es incierto, pero todo indica que correrá sangre en extremo.

Sol Oscuro La Alianza Velada:
Las turbulentas condiciones en Raam no han hecho las cosas más fáciles para la Alianza Velada de la ciudad. Los protectores continúan operando en secreto, pero los contactos que alguna vez tuvieron en el gobierno se han perdido. Nanda Shatri continúa siendo la líder de la Alianza y todavía busca la forma de llegar a convertirse en Avangión para ayudar a la restauración de Athas. Sin embargo, más allá de los rumores que la Alianza de Urik ha creado hace algunos años atrás, Shatri no esta más cerca de su meta de lo que estaba hace diez años. Ella ha considerado aliarse con una de las bandas armadas a modo de aumentar la seguridad de su gente y ya ha determinado a cual. Su desición pudo ser bajo presión, los Profetas de Dregoth han comenzado a hacer proposiciones a la Alianza, las cuales han sido atractivas para los miembros de ésta, de hecho los Profetas también han prometido que Dregoth puede ayudar a Shatri en alcanzar el proceso de transformación a Avangión; una propuesta que ella esta considerando aceptar.

Sol Oscuro La Arena de Raam:
La Arena de Raam es un anfiteatro natural excavado por el tiempo en la piedra arenisca y el lecho de roca de la colina. La parte de los espectadores de la arena se alza formando una ladera gradual desde el nivel del suelo de la arena. Los feroces vientos de la región de Raam han tallado hileras en la ladera de la colina que forman áreas de asientos naturales. El lado de la sección de los espectadores tiene salientes donde montan guardia los templarios, vigilando a la multitud. Al fondo del anfiteatro natural está la arena de forma ovalada conocida por su rojizo suelo arenoso.
Una gran fisura conocida como "La Fauce de Raam" separa el área de los asientos de la arena, la fauce tiene varios cientos de metros de largo 12 de ancho y 58 de profundidad. El abismo de esta fauce está lleno de dentadas rocas y zarzas salvajes que actúan como otros tantos dientes afilados rasgando la piel de aquellos que llegan a caer. Sus gritos resuenan por toda la arena mientras caen. No se sabe de alguien que haya alcanzado nunca el fondo vivo. Sus gritos resuenan por toda la arena mientras caen. Persisten los rumores de que la Fauce está también habitada por banshees enanos, maldecidos a permanecer allí por toda la eternidad debido a no haber cumplido con su cometido. La curvatura natural del anfiteatro amplifica la acústica, de modo que los gritos, gruñidos y gemidos de los combatientes pueden oírse con toda claridad hasta la última fila.
En esta arena todos los combates son a muerte.
Sol Oscuro
Psiónica:
La antigua casa de Tarandas, la primera escuela de la mente. Raam queda como una de las primeras ciudades en desarrollo psiónico, docenas de pequeños colegios, círculos y órdenes quedan allí estudiando los trabajos realizados por Tarandas y expandiendo el conocimiento del sendero. Una cantidad de estos grupos no son mas que cultos sin fundamentos, pero aquellas organizaciones más grandes estan haciendo excelentes progresos.
La más prestigiosa escuela psiónica en Raam y probablemente de toda la región de Tyr es el "Psiumarkh". Esta antigua escuela es descendiente directa de la orden fundada por la misma Tarandas hace más de 900 años. Por siglos los maestros del "Psiumarkh" han mantenido una cuidadosa política de estricta neutralidad evitando los problemas e intrigas de la ciudad. Esto les ha permitido sobrevivir a las guerras civiles y opresiones que han envuelto a la ciudad por décadas.
El "Psiumarkh" todavía está a cargo de un Gran Maestro llamado Tierard, un anciano sabio quien algunas veces parece frenético debido a sus características y formación. Los maestros de las distintas disciplinas estan comenzando a querer retirar a Tierard, creen que esto dejará una vacante, pero esto ya lleva varios años y la situación no ha cambiado.
Otra escuela de respeto es el "Monasterio Amarillo". Los Monjes Amarillos integran una orden devota al desarrollo de los poderes telepáticos. El Monasterio tiene cierta cantidad de influencia en la ciudad y ahora se ha convertido en una importante fuerza opositora al caos que reina en la ciudad, ellos están de acuerdo con las ideas de Leviath y piensan que esta corriente es la única salvación real que puede tener su ciudad.. Los monjes continúan dedicados a sus principios, incluyendo la oposición a la magia de cualquier clase, pillaje y destrucción.
Algunos de los nobles de Raam estubieron interesados en las Artes Psiónicas. Lo más notable de esto fue Maraxes, un señor carismático quien congregaba una pequeña corte de dobladores de mentes, clérigos y hechiceros a su cargo. Maraxes decía estar opuesto a Abalach-Re pero hace ya tiempo que no se le ve en la ciudad, no se sabe realmente que le ha sucedido, algunos dicen que está actuando en secreto con la Alianza unos más rumoran que contrajo la Enfermedad del Aire pero de nada se tiene la competa certeza.




Urik.


Sol OscuroGeneralidades:
Una de las ciudades más importantes y prósperas de la región, localizada al noreste de la ciudad-estado de Tyr, entre la cuenca del Dragón y las montañas de la Corona Humeante se levantan las cuadradas y limpias líneas de la ciudad de Urik. La población de esta ciudad ha permanecido así prácticamente desde el gran terremoto y el deceso del Dragón. Hamanu, el Rey del Mundo, el León de Urik, estaba fuera cuando el terremoto los golpeó. Aunque el daño fue menor y pocas muertes de registraron de esto, los ciudadanos quedaron estremecidos. Cuando Hamanu regresó, prometió a sus ciudadanos que jamás tendrían que temer de Athas y su temperamento cruel. La palabra del Rey Hechicero (y su magia) fueron tan fuertes como el más preciado metal. Desde entonces ni los temblores ni las tormentas de Tyr han traspasado las murallas de Urik.
La promesa de Hamanu fue incondicional y aunque los urikitas no tienen que temer a que esto cambie, deben temer a su Rey. Desobedecer a Hamanu, es un riesgo de ser castigado, incluso con la muerte, obedecerlo es vivir sin miedo, así siempre ha sido y así siempre será.

Sol OscuroClases en Urik: En esta ciudad, los peleadores son la clase más común en cualquier ámbito de la vida cotidiana de Urik, ya sea como parte del ejército, empleados por los templarios y en algunas ocasiones por alguna familia noble. Los Gladiadores pasan la mayoría de su tiempo entrenándose bajo el auspicio de algunas casas para las peleas en el Pozo de la Muerte Negra, los cazadores en su mayoría son halflings los cuales son utilizados en el ejército como tropas de avanzada.
Los protectores de la Alianza por lo pronto se encuentran divididos en dos facciones contrarias, mientras que algunos profanadores pueden encontrarse empleados por el Rey mientras que otros son asesinados dada la repulsión de la gente a estos.
Cualquier clase de clérigo puede ser encontrada en Urik, el rey-hechicero no tiene ningún problema con los adoradores de los elementos y el cosmos. Los druidas pueden ser encontrados en menor cantidad que los clérigos y también son bien recibidos en la ciudad (generalmente). Los templarios de Hamanu, mientras no están en combate, portan capas blancas y un medallón dorado en forma de león.
Los ladrones se pueden encontrar en cualquier parte de Athas pero en Urik, éstos encuentran las leyes muy duras, aunque esto jamás los detiene. Entre tanto, los bardos pueden ser encontrados mercando con sus habilidades para algún servicio especial. Los mercaderes son muy respetados y considerados como gentes con grandes capacidades, esto se debe en gran parte al poderío de la casa Stel.
Los psiónicos son entrenados en la Academia del Rey, en el Reino del Destino. Toda práctica psiónica debe ser registrada en el Buró de Seguridad y se deberá portar una insignia en todo momento mientras se este en la ciudad.

Sol OscuroGobierno: El Rey hechicero, Hamanu, gobierna Urik, teniendo especial interés en los negocios de la ciudad. Excepto porque Hamanu está directamente involucrado, Urik opera como cualquier tradicional dominio de un Rey hechicero.
Los Templarios refuerzan las leyes de Hamanu y manejan día a día la burocracia, los nobles tienen a su cargo las granjas y el abastecimiento del agua, los ciudadanos libres intentan dos cosas: hacer negocios y mantenerse bajo un estado de libertad, por último los esclavos los cuales ponen los músculos ya que son la fuerza de trabajo.
Hamanu está en etapa de transformación. A pesar de la combinación del sendero y la magia, su apariencia es realmente impactante, es un sujeto en extremo alto, con el cabello de color plata y piel morena, fortaleza extrema de proporciones míticas, Hamanu tiene un aspecto característico ya que parece mitad hombre y mitad león.
El jamás es visto en su forma natural de Dragón, incluso por sus más allegados templarios. Sus leyes, llamadas el Código de Hamanu, son estrictas e innumerables, cubren casi cualquier aspecto concebible en Urik. Estas leyes hacen especial énfasis al aspecto de lealtad hacia el Rey y sus templarios. El quebrantarlas, es duramente castigado.
En ocasiones, las ambiciones de Hamanu exceden sus recursos. Desde el gran terremoto y los eventos que circundan la posibilidad del regreso de Rajaat, su agenda a cambiado súbitamente. Los tres Reyes hechiceros sobrevivientes piensan que el tiempo de considerar las condiciones en que se encuentra Athas ha llegado y Hamanu ha decidido cooperar con su parte. Ha cerrado efectivamente a Urik del resto de la región tratando de mantener el cambio en su dominio por tanto tiempo como sea posible.

Sol OscuroComercio:
La principal exportación de esta ciudad es la Obsidiana extraída de la Corona Negra. Esta hermosa piedra negra es muy preciada en otras ciudades-estado por su utilización en la fabricación de armas e implementos. La economía de Urik depende principalmente de esta piedra aunque la ciudad exporta una gran cantidad de bienes los cuales son únicos en su tipo. Urik importa acero de Tyr, el cual es usado para convertirlo en herramientas de trabajo para la extracción de la obsidiana. Aunque las do ciudades estuvieron en guerra hace ya diez años, hoy, el comercio ha resultado benéfico para ambas ciudades. Además de la ciudad libre, Urik se ha aislado del resto de la región de Tyr, Hamanu no quiere su ciudad inundada por refugiados ni quiere que los problemas de otras ciudades lleguen hasta Urik.
Esta ciudad-estado periódicamente permite que las carabanas mercantes se aproximen a ella, pero son sujetas a registros e investigaciones psiónicas. Los comerciantes estan restringidos a áreas específicas dentro de las murallas de la ciudad. Romper las reglas puede resultar mortal para los Mercantes. De la misma forma funciona para la casa Stel (casa mercante residente en Urik), cuando una de sus carabanas está lista para salir, los comerciantes deben cumplir una serie de restricciones y requerimientos dispuestos por los templarios. Solamente los miembros mas leales de la casa Stel pueden entrar y salir "libremente de Urik" (hombres y mujeres probados varias veces por los templarios de Hamanu). Toda carga es verificada más de una vez y las rutas de comercio deben ser aprobadas en consejo. Si una caravana se llegara a desviar de su ruta, no le será permitido regresar a la ciudad.

Sol OscuroSituación Actual:
Excepto por las condiciones de viaje y comercio, las condiciones en Urik son las mismas que en cualquier otro lugar. La ciudad tiene principalmente una cultura guerrera gobernada por un Rey guerrero y acostumbrada a pelear y ganar en la guerra. Los actuales enemigos de Urik realmente no son otras ciudades-estado, sino la gente que busca refugio en ella, ya sea por sus temores a las tormentas cercanas al mar del polvo, temblores o a las criaturas del desierto. En ocasiones aquellos que buscan refugio llegan a ser cientos, pero sea cual fuese el caso, cuando un enemigo se aproxima a las enormes y amarillas murallas de Urik, Hamanu guía a su ejército desde su majestuoso palacio (llamado el reino del destino) para entrar en batalla. En muchos de los casos el resultado es el aplastamiento contundente de aquellos que enfrentan a las altamente entrenadas y bien equipadas tropas de Urik.
Las pocas señales del gran terremoto que toco Urik han sido borradas, los edificios están reparados, las calles re-pavimentadas y los restos de muerte también han sido quemados. Ahora la magia de Hamanu conserva libre la ciudad de los temblores y desprendimientos de la tormenta. En muchos aspectos, los urikites han aprendido a ignorar los desastres.
El aislamiento de la ciudad del resto del mundo ha sido difícil para ciertos miembros de la sociedad de Urik; aventureros y comerciantes, por ejemplo, son seriamente interrogados por los guardias de las murallas. Los elfos nunca son realmente bienvenidos ni siquiera cerca de la ciudad y prácticamente son evitados por completo en la ciudad, son tratados como invasores.

Sol OscuroLa Alianza Velada:
Esta organización ha de tener doble cuidado con las restricciones de Hamanu. Las dotaciones de componentes para hechizos protectores son extremadamente limitados. Durante mucho tiempo, en la época de las guerras entre Urik y Tyr, la alianza velada fue dividida en dos facciones, su líder, el legendario Morlak, desapareció misteriosamente dejando dos protectores para contender por el lugar que había heredado. Cuando uno de ellos, Leoricius, murió a causa del gran terremoto, el otro trabajó ferozmente para unir de nueva cuenta a la alianza. Hoy Thania es líder de esta organización, haciendo fuerte su paciencia y buscando siempre negociar en ves de confrontaciones violentas con los que alguna vez tuvo rivalidades. Thania ha trabajado duro para establecer relaciones con la alianza de Tyr, pero si Hamanu llegase a detectar esto, ambos grupos, sin duda, quedarán exterminados.
Sol OscuroEl Pozo de la Muerte Negra:
El Pozo de la Muerte Negra, la gran arena de Obsidiana, Antiguamente Antiguamente fue la principal mina de obsidiana de la ciudad. Las excavaciones se convirtieron pronto en la arena de gladiadores de Urik, y recibieron el nombre del Pozo de la Muerte Negra.
La arena en si, es casi tan mortífera como los gladiadores. La obsidiana negra se calienta con el calor del sol, causando que las temperaturas asciendan por encima de los 75º. Además de esto, el sol reflejado en la brillante obsidiana en ocasiones deja cegados temporalmente a los guerreros, lo cual puede dar una gran oportunidad a cierto tipo de gladiadores. En esta arena, las paredes están recubiertas por miles de picos salientes de obsidiana afilados como navajas y por si fuera poco, dispersas por doquier se encuentran "Las varas de Hamanu", que no son otra cosa más que grandes columnas negras llenas de picos de obsidiana extremadamente afilados. Las varas seencuentran en cada ocasión acomodadas en diferentes lugares y cantidades. Se dice que el número de varas corresponden al capricho del Rey.




Veran


Esta pequeña ciudad se encuentra bajo la Costa Rota, a las orillas del Mar del Polvo. Esta ciudad permanecia oculta hasta hace algún tiempo; la ciudad tiene contacto con el exterior a través de tres caminos subterraneos. Uno de ellos lleva a las ruinas de Yaramuke, el segundo pasa por debajo del Mar del Polvo hasta desembocar en el Fuerte Inix, cerca de la Torre Sombría. A lo largo de este camino pueden verse unas pinturas de tipo rupestre que describen parte de la caida de los Gnomos en Athas a manos de el rey espectro Nibenay. Por último, el más largo e incomodo de los tres lleva hasta las planicies pedregosas que se encuentran entre el Oasis Plateado y las Montañas Barrera.
El tercer camino, a pesar de ser el más incomodo de los tres ya que no cuenta con vegetación, o fauna y ser en extremo estrecho como para que pase más de una persona a la vez, también es el más interesante, ya que al pasar de varios kilómetros, debajo de las planicies pedregosas, éste se empieza a ensanchar y se comienza a sentir una brisa húmeda y refrescante que precede al encuentro de un pequeño lago junto a unas ruinas subterraneas justo debajo de una de las partes más áridas de todo el planeta. Frente a éstas, se encuentra un tunel, el cual lleva a la superfície y una vez estando allí se puede distinguir lo bien disfrazado de la entrada a este lugar, es casi imposible que alguien lo llegase a encontrar.
Verán parece estar sosteniendo la Costa Rota y el fondo pedregoso del Mar del Polvo con grandes columnas naturales de piedra color café, pareciara como si grandes heisers de tierra se hubieran quedado suspendidos al tocar la parte interior de la superficie. Es muy difícil accesar a esta ciudad, solo se puede hacer por los tres caminos o por algun tipo de teletransportación paranormal.
Las mayoría de las construcciones en este lugar están hechas de piedra y/o estuco. El palacio también está hecho de piedra, la diferencia es que para su construcción se transportó desde el exterior madera de Agafari para colocar grandes travesaños en el, lo cual da otro carácter a la construcción.
Hace poco, en uno de los terremotos que golpean a la región de Tyr,acabo por partir el desnivel más fuerte Y proninciado de la costa rota, dejando así al descubierto una entrada en la parte superior de Verán, los clérigos de la tierra se vieron muy activos en esos días, apuntalando y reforsando las grandes columnas que sostienen literalmente hablando el "techo" de su ciudad. Mientras que esta grieta estubo al descubierto, muchos se intentaron meter a la ciudad en busca de obtener algo mientras la confución reinaba en aquel lugar, elfos, aaracokras y humanos intentaron hacerse de nuevas pertenencias, algunos ciudadanos tampoco quisieron quedarse atrás. Esta confusión dió orígen a una guerra la cual cambió por completo la vida en Verán y la situación política en aquella zona del Mar del Polvo.

Sol OscuroGobierno:
Hasta hace algunos meses Verán era gobernada por un Clérigo de la tierra llamado Abdom el cual fue derrocado y asesinado junto con su ejército al enfrentarse una sección de las tropas de Urik, las cuales fueron guiadas por el ahora Lord Guerrero Onurvel de la Cruz (Humano hombre 16vo.-nivel Guerrero/NE), el cuál ganó este título por la conquista de la ciudad en nombre de Urik y de Hamanu (en apariencia ya que Onurvel tenia sus propias intenciones).
Hamanu tenía grandes intereses de apoderarse de una ciudad en la zona del Mar del Polvo y apesar de tener todo el poderio militar para hacerlo, no podia aparecer de la nada para conquistar alguna de estas ciudades, tenía que ser más sutil que esto. Por otra parte Onurvel tenia sufiientes motivos para intentar golpear esta ciudad, pero a diferencia de Hamanu, no tenía ejercito con el cual confrontar una batalla con la ciudad de Verán, fue así como surgio una alianza con el Rey León y Onurvel de manera exitosa, conquistó la ciudad.

Sol OscuroComercio:
La ciudad se dedica principalmete a la minería de donde extraen obsidiana, algunas piedras de valor y en ocaciones extrañas hasta metal. Aquí no existe alguna casa mercante o algo similar, la gente se organiza en familias y éstas salen a la superficie a vender sus productos. Este lugar también se caracteriza por producir de los mejores venenos naturales, preparados con raices y plantas subterraneas. A pesar de no contar con alguna "firma comercial", la mayoria de sus productos los venden a la casa de Ankhor con los que entablan la mayoria de sus negocios.

Sol OscuroCondiciones en la Ciudad:
Debido a su ubicación por debajo de la superficie de Athas, la ciudad no se ve tan expuesta al las afecciones provocadas por el clima, esto no quiere decir que estén del todo a salvo de los efectos de la naturaleza ya que los temblores en la region son relativamente frecuentes y en ocaciones llegan a provocar accidentes donde más de una familia perece.
La ciudad esta dividida en dos partes, el palacio del Rey y el resto de la ciudad, por detrás del palacio, pasa una corriente subterranea de agua la cual, muchos dicen, va a dar hasta Nueva Guistenal. Esta corriente es la única fuente de abastecimiento de agua en la ciudad, la cual es controlada por el Rey y sus tropas.
El cultivo de árboles de Págafa y de raices, además de la cría de erdlus y kanks de los cuales obtienen miel, carne y huevos es de las principales fuentes alimenticias del lugar.
Aquí se pueden encontrar maestros del sendero psicoportivos además de que varios siguen la senda del Druida y creen ciegamente en la fuerza de la tierra.
La ciudad ahora vive bajo las reglas de Onurvel de la Cruz y muchas cosas han ido cambiendo desde el nuevo gobierno, siendo ahora uno de los delitos más castigados "robar", el cual Onurvel lo castiga con la pena de muerte.




PROVINCIAS.


Sol OscuroLos Campos de Urik
Aunque Hamanu ha forjado su reputación como Rey-guerrero, también invierte gran interés y recursos al cultivo de sus tierras. Acres enteros se extienden alrededor de la ciudad, en estos campos se pueden encontrar nobles atendiendo sus tierras así como hombres libres. El resto es controlado por Urik, que obtiene provecho de este lugar a través de la producción de esta tierra hecha por granjeros comunes o la trabajada por esclavos. Cada año, "anillos plateados" aparecen alrededor de Guthay, la luna más grande de Athas, pero cuando estos anillos aparecen durante cinco noches consecutivas, es tiempo de preparar la tierra para el "Himali", esto debe quedar listo en un máximo de 20 días para que los depósitos de agua se abastezcan por completo del fluido de las montañas, en caso de no completar esta tarea los depósitos no se llenarán por completo. Ya es una tradición en Urik que cada año, antes de "Las Coronas de Guthay", los "granjeros", ya sea noble, hombre libre o esclavo, viaje a la ciudad para depositar una ofrenda de semillas y granos, la cual es reunida por los templarios. Es así que cuando ésta ciudad queda abastecida del liquido vital, el Rey León camina por los campos y planta la "Semilla Regalada" entre los granjeros. La tradición dice que la semilla que se encuentra al fondo de la bolsa fue la que se ofrendo primero y la cosecha será bendita y le traerá fortuna al granjero que la donó.

Sol OscuroLas Montañas de la Corona Humeante
Las sorprendentes Montañas de la Corona Humeante se levantan desde ñas planicies, monolitos de roca volcánica negra con nubes de humo sobre sus crestas logran verse en el horizonte de Urik. La Corona Humeante se localiza aproximadamente a dos días del dominio de Hamanu, cada urikita conoce los peligros de este lugar y pocos lo visitan. Como era de esperarse, en ocasiones se escucha el retumbar de las erupciones y desde lejos pueden verse las columnas de ceniza y lava saliendo de sus cráteres.
Sol Oscuro Las Montañas de "Rentrock"
Este pequeño cúmulo de montañas, mucho más cercano a Urik que las Montañas de La Corona Humeante, fue dañado hace tiempo por los trabajos de minería de Urik. Una vez que los depósitos de obsidiana fueron saqueados, Hamanu emprendió una guerra contra Yaramuke y exigió La Corona Humeante como suya. Hoy las Montañas Rentrock son un terreno traicionero, Llenas de perforaciones y túneles inestables que causan derrumbes inesperados. Estas montañas se encuentran al Noreste de Urik, poco más allá de Farl. La única razón por la cual la gente se acerca a este lugar es visitar el pozo de la muerte negra, la cual lleva el nombre de la montaña más cercana a Urik, Llegar a esta arena toma cinco horas de viaje y está situada en el trayecto a Rentrock. Esta ruta es mantenida siempre en buenas condiciones, el pavimento recibe los cuidados exigidos por Hamanu, en las guarniciones laterales, se pueden ver banderolas con motivos de combate decoradas con los cráneos de los gladiadores caídos.

Sol OscuroEl Cinturón Verde
Este prado verde rodea a la ciudad de Urik, tiene una longitud total entre 15 y 20 km. antes de que se disperse en matorrales y desierto. Esparcidos a lo largo de esta llanura se encuentran los diez pueblos mercantes de Urik, así como docenas de propiedades nobles y centenares de tierras de hombres "libres". Al viajar a través de los tortuosos caminos hacia Urik, sin duda tendrá que pasar por los bien trabajados campos de Urik.

Sol OscuroLas Tierras de Reunión
Esta grande y llana colina localizada al sur de Urik es ligeramente más alta que la tierra circundante y es aquí donde se encuentran establecidas las tropas de Hamanu. En la base de la colina también se encuentra un complejo militar, aun más grande. La mayoría de las legiones de Hamanu pasa su tiempo aquí, siempre y cuando no tenga que estar en campaña o en las barracas dentro de la ciudad. Aquí es donde en su mayoría se guardan y construyen las máquinas de guerra urikitas, de allí que este complejo esté tan custodiado y defendido. El acceso está completamente restringido y el paso solo se le permite al buró de guerra templario y a los soldados.

Sol OscuroLas Ruinas de Yaramuke y las Aguas Negras
En uno de los capítulos militares más famosos, la ciudad de Yaramuke se vio reducida a cenizas por la mano de Hamanu. Los restos de esta ciudad se localizan aproximadamente a noventa kilómetros al noreste de Urik cerca de la ruta mercante entre Raam y Urik, Hamanu a ordenado que las ruinas queden completamente limpias, sin rastro del más mínimo objeto, evitando así que cazadores de tesoros y mercenarios visiten el lugar. Estas ruinas, rara vez son visitadas por aventureros, a pesar de que existen grandes leyendas de sus grandes tesoros, también existe el conocimiento de que Hamanu tomo todo cuando destruyo la ciudad. Además de que en ese lugar, se respira un aire enfermo y de muerte. Cerca del centro de Yaramuke asta un oasis negro y aceitoso, si alguien llegase a tener la locura de beber de este, inevitablemente caerá enfermo de inmediato y más tarde morirá. Espíritus y fantasmas rondan esta agua, se dice que estos son de aquellas gentes que murieron al beber del oasis.

Sol OscuroEl Cuenco del Dragón
Según las leyendas, este lugar se creó cuando el primer dragón nació, azotando su cuerpo contra la piedra viviente, la historia puede ser falsa, per es cierto que "El cuenco del Dragón" no siempre ha estado aquí. Un camino mercante, largo y abandonado cubierto casi en su totalidad por el desierto conduce del sudeste de Urik hasta las orillas del "Cuenco del Dragón". Hace muchos años, cuando la ciudad todavía era una pequeña villa, Urik era una parada en esta ruta entre Tyr y Guistenal. La ruta fue abandonada cuando el Cuenco fue formado, ya para ese entonces Urik era una ciudad en su totalidad.
En la punta norte del Cuenco del Dragón, se encuentra un cuerpo de agua llamado el Foso del Lago (The Lake Pit), el cual es el principal interés de esta zona, este lugar está resguardado por una poderosa druida mul llamada Enola. A pesar de estar a menos de 4 km, de Urik, este lugar permanece impecable, "nuevo", inexplorado. Hamanu ha visitado en ocasiones, personalmente el Cuenco del Dragón y decretó que este lugar no deberá ser visitado por ningún ciudadano urikita. Este decreto ha sido cumplido al pie de la letra, además de que los precipicios que rodean este lugar son tan grandes y empinados que impiden el paso a cualquiera, excepto a aquellos exploradores que no tienen miedo a la muerte.

Sol OscuroPuño de Sal
Este estrecho de planicies de sal , aparta al pueblo Druida de "Quaraite" de los alcances de Hamanu. Aquí el sol parece golpear más duramente y la sal en el aire se adhiere a los rostros como sanguijuelas sobre aquellos que arriesgan sus vidas cruzando el "Puño de Sal", dicen que quienes se atreven a cruzarlo, invariablemente cavan sus tumbas allí. En el centro de este estrecho se encuentra el Oasis de Vida, Quaraite, casa de Druidas y el Desierto Perdido.

Sol OscuroPsiónica:
El Rey Hamanu de Urik ha dado órdenes precisas de llevar al Reino del Destino a cualquier niño común o esclavo que muestre habilidades psiónicas pata entrenarse en La Academia del Rey. Ninguna otra escuela está permitida en Urik. El brutal régimen de la enseñanza y trabajo físico es prometedor para muchos de los estudiantes. Aquellos que fallan son regresados a sus familias, aunque algunos jamás son recuperados.
Los hijos de los templarios, nobles o mercantes, están exentos de la recolección templaria y pueden ser entrenados por tutores privados en sus propias casas. Sin embargo, toda práctica psiónica debe ser registrada en el Buró de Seguridad Templaria. En la ciudad de Urik, se requiere que los estudiantes afeiten sus cabezas y marquen su nivel de progreso con tatuajes en la frente.
Aunque los graduados de la Academia del Rey no son requeridos para servir al Estado, un gran número se enlista como templario o como parte del ejército de Urik. Los psiónicos son recompensados en ambas organizaciones con el rango de Oficial y pueden ser asignados como agentes especiales o parra ayudar a importantes comandantes. Por ejemplo el alto templario de los Juegos, tiene siempre a 10 psiónicos a su cargo.
Los psiónicos extranjeros, que entran a Urik, deberán registrarse con los templarios de los accesos y mostrar en todo momento un especial collar de cerámica. Violar esta ley puede traer un rápido y severo castigo. Los crímenes psiónicos son tratados con extrema dureza en Urik; los infractores son extirpados de sus poderes mentales y después exiliados.
A pesar de esto, algunos psiónicos todavía escogen practicar estas artes en secreto. El grupo rebelde más grande de estos es La Escuela de Alfareros, en el sector del artesano. En Urik, la alfarería es un arte muy valuado, los eventos como bodas, funerales, etc., son registrados mediante la elaboración y pintado de urnas de barro. La escuela de alfareros es lo que pretende ser y más. En suma a la instrucción en trabajos artesanales y modelado en barro, muchos jóvenes maestros de la mente se reúnen en secreto para practicar su arte e instruir a niños escondiendo sus talentos de los templarios de Urik. La escuela de alfareros está a cargo de una anciana llamada Temhia, una de las artistas más reconocidas que Urik jamás haya tenido. Cada una de sus piezas son vendidas en cientos de monedas de plata. Temhia no es una psiónica y deja la instrucción del sendero a un joven llamado Erriok, el cual, también está asociado con la alianza velada. El trabaja constantemente para vencer a los templarios de Hamanu en pos de la libertad, comprende el valor de la bondad y evita las actividades que puedan exponerlo ante los templarios.

Sol OscuroEL MONOLITO CARMESI
Existe una gran aguja roja como la sangre, llamada el Monolito Carmesí, que se eleva por encima de las dunas del este, perforando el cielo como si fuese una espada de piedra. Esta gran aguja está hecha de una piedra roja desconocida, suave y tibia al tacto, algunos dicen que "late", como si fuera algo vivo. Su base es solo de 5 metros de circunferencia y se eleva hasta 13 metros por encima del suelo terminando en una punta en extremo afilada. No tiene ninguna hendidura, ni puertas obvias o ventanas, no tiene alguna función aparente. Nadie conoce quien la construyó, ni hace cuanto tiempo. Simplemente está sola, en medio de las dunas que se elevan y caen en el desierto.
Algunos viajeros cuentan que cuando las lunas gemelas éstan en lo alto del cielo, extrañas criaturas emergen del monolito y exploran las dunas cercanas a éste. Estas criaturas simplemente emergen del monolito, no se forman ni puertas ni ventanas. Cuando las lunas caen, las criaturas regresan al monolito y desaparecen de la misma forma misteriosa en la que llegaron.
Se dice que estos seres son realmente salvajes. Algunos dicen que pueden ser tanar'ri ó baatezu de algún otro plano de existencia. Otros, que estos seres son fantasmas que regresan de una antigua edad visitando el lugar en donde alguna vez vivieron.
En Athas mucha gente viaja al Monolito Carmesí usando los poderes de la mente o de la mágia. Sin importar cual sea el caso, las historias dicen que el número de criaturas crece cada vez que alguien lo visita.
Otros dicen que es una conexión con los planos bajos de existencia y que solo tienes que vencer a una de estas criaturas y ocupar su lugar de regreso cuando las lunas acaben por caer.




El Archivo de Baldur
©2002-03 Clan DLAN